top of page

55% de los colombianos podría reconocerse como bisexual si no existieran prejuicios morales, cultura

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 16 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

* 8 de cada 10 considera que la bisexualidad está estigmatizada.

* 50% de los encuestados afirma que tuvieron fantasías de mantener relaciones con alguien de su mismo sexo, pese a que socialmente se identifican como heterosexuales.


En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+, el último informe de Gleeden -la plataforma líder de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres- revela que el 55% de los colombianos considera que, si no existieran prejuicios morales, culturales o religiosos, todos podrían ser bisexuales. Asimismo, el 30% afirma que, si bien se reconoce como heterosexual, nunca pensó en la posibilidad de poder tener interés sexual por ambos sexos.

ree

La app encuestó a 10,055 de sus usuarios, los cuales coincidieron en que, aunque las nuevas generaciones viven su sexualidad de una manera cada vez más abierta, es cierto que aún hoy las etiquetas continúan vigentes en gran parte de la sociedad.


“La sociedad, a su ritmo rápido y adaptativo, va modificando, flexibilizando y ampliando la conducta sexual. El open mind permite explorar en terrenos antes desconocidos y ahora atractivos. Surgen nuevas necesidades y oportunidades que las personas, por curiosidad e interés, se atreven a cubrir” afirma la sexóloga Laia Cadens. Y agrega: “Las mujeres, por ejemplo, por insatisfacción o aburrimiento, abrieron nuevas oportunidades para satisfacer sus necesidades sexuales. Y lo pueden hacer de manera discreta con contactos seguros a través de aplicaciones o también experimentando con otras mujeres para abrirse a nuevas sensaciones y experiencias, y viéndose desde la aceptación social”.


Otro de los hallazgos surgió por los deseos incumplidos. El 50% confesó que han fantaseado con mantener relaciones con alguien de su mismo sexo, pese a que socialmente se identifican como heterosexuales. De ese porcentaje, solo el 10% admitió haber llevado la fantasía al menos al plano virtual, donde tuvo “sexting” con alguien del mismo sexo. Además, la mayoría (90%) cree que es posible sentir atracción por ambos sexos.


Cabe mencionar que, de acuerdo con Amnistía Internacional, el Día Internacional de la Bisexualidad fue concebido como una respuesta a los prejuicios y la marginación de las personas bisexuales por parte de algunas personas heterosexuales, así como una manera de visibilizar la problemática bisex dentro del propio colectivo LGBTIQ+. Lo anterior es ratificado por los usuarios de la plataforma pues 8 de cada 10 considera que la bisexualidad sigue siendo estigmatizada en el país.


Es por esa marginación que tanto Gleeden, como otras marcas y organizaciones que apoyan la causa del colectivo trabajan para romper con los tabúes de lo que se cree socialmente correcto e impulsar una visión más abierta del amor y el goce.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page