top of page

20 marcas lideran la evolución del Mercado de Moda Circular en Colombiamoda 2025

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 4 ago
  • 4 Min. de lectura

* La Compañía Coca-Cola e Inexmoda fortalecen su alianza para visibilizar iniciativas que transforman la moda desde lo ético y colaborativo.

* 20 marcas colombianas llegan a la tercera edición del Mercado de Moda Circular 2025 con propuestas que promueven el consumo consciente y el diseño sostenible.

* La plataforma consolida su impacto al haber impulsado más de 40 emprendimientos desde su lanzamiento.

 

En el marco de Colombiamoda + Colombiatex, y bajo su campaña insignia "Nos une el país que queremos", la Compañía Coca-Cola se une por tercer año consecutivo a Inexmoda para llevar a cabo una nueva edición del Mercado de Moda Circular, una plataforma que visibiliza y apoya a emprendimientos colombianos comprometidos con una moda más consciente, ética y sostenible. 

 

ree

Este espacio busca transformar la manera en que se entiende y consume la moda, destacando iniciativas que promueven la reutilización de materiales, la prolongación del ciclo de vida de las prendas y el uso de insumos sostenibles como PET reciclado, cáñamo, algodón recuperado, entre otros.  


Este año, uno de los ejes principales del Mercado de Moda Circular será la valorización de la ropa de segunda mano, fomentando el debate frente al modelo del fast fashion, caracterizado por una producción acelerada y masiva que tiene un fuerte impacto ambiental y social. En respuesta, las marcas participantes proponen nuevas formas de vestir: responsables con el entorno, con diseños únicos y elaborados bajo procesos sostenibles. 

 

El Mercado de Moda Circular refleja nuestro compromiso por conectar con el talento colombiano y apoyar iniciativas que generan valor para el país. Esta alianza con Inexmoda no solo fortalece el ecosistema emprendedor, sino que también promueve nuevas formas de consumo que aportan al cuidado del medio ambiente y contribuyen a construir una sociedad más consciente y participativa”, expresó Juan Pablo Corredor, director senior de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad para Coca-Cola Colombia y Venezuela. 

 

En sus dos primeras ediciones, el Mercado de Moda Circular se posicionó como una plataforma transformadora. En 2023, su debut reunió a 11 emprendimientos de diversas regiones del país con propuestas en ropa casual, formal, calzado, accesorios y segunda mano, marcando un hito en la conversación sobre sostenibilidad. Para 2024, el espacio se consolidó como un referente de la moda con propósito, integrando 11 nuevos proyectos y reforzando su compromiso con el consumo consciente, el diseño responsable y el empoderamiento económico de los emprendedores. 

 

Este año, el Mercado de Moda Circular da un paso decisivo en su evolución. La Compañía Coca-Cola e Inexmoda amplían el alcance de esta plataforma con la participación de 20 marcas comprometidas con transformar la industria desde modelos más responsables y colaborativos. Este crecimiento refleja no solo la consolidación del ecosistema emprendedor, sino también una oportunidad concreta para visibilizar a quienes están marcando la diferencia a través de prácticas que aportan al cuidado del medio ambiente, fomentan el consumo consciente y fortalecen el tejido social del país. 

 

Desde Inexmoda celebramos esta alianza con Coca-Cola, que por tercer año consecutivo hace posible el Mercado de Moda Circular, un espacio que refleja el poder transformador del emprendimiento colombiano. Esta plataforma no solo impulsa una nueva forma de entender y consumir la moda, sino que también conecta el talento local con una industria más responsable, consciente y sostenible. Exaltar estas marcas es apostar por el país que queremos, uno donde la creatividad y la sostenibilidad visten el futuro de nuestro Sistema Moda”, asegura Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.  

 

Este crecimiento también se refleja en la diversidad y creatividad de las propuestas que hacen parte de esta nueva edición. Marcas como CODES, con su propuesta de streetwear a partir de residuos textiles y electrónicos; Indhyluna, que convierte materiales reciclados en artesanías con enfoque inclusivo; Once Hilos, que diseña prendas bajo pedido con procesos eco amigables; Biseer x Retrosoul, con su cápsula HOT VINTAGE que reinterpreta la moda de segunda mano desde una mirada urbana y latina; y LOOKTWICE, que extiende la vida útil de las prendas mediante curaduría y reacondicionamiento, son solo algunos ejemplos de cómo la moda puede ser un canal de expresión cultural, transformación social e impacto ambiental positivo. 

 

A esta apuesta se suma SAKE, una marca colombo-peruana que transforma materiales de desecho —orgánicos e inorgánicos— en prendas hechas a mano, con una visión donde el diseño es una herramienta para reducir el impacto ambiental y preservar saberes textiles en riesgo de desaparecer. 


SAKE llega por primera vez a Colombia participando en Colombiamoda 2025, tanto en el Mercado de Moda Circular como con su primera pasarela en el país, que se llevará a cabo el 29 de julio a las 4:30 p.m. en Plaza Mayor, Medellín. 

 

Bajo el nombre “TERRITORIOS INDÓCILES: cuerpos, raíces y memorias que se resisten a la geometría del poder”, la propuesta escénica de SAKE nace de una resistencia silenciosa pero viva: la lucha por proteger y visibilizar prácticas textiles ancestrales que están en riesgo de desaparecer. La pasarela será un espacio de autorreconocimiento, encuentro, celebración, resistencia y re-existencia. 

 

Con esta participación, SAKE marca su entrada oficial al país y anuncia su llegada a MALVA Concept Store, donde sus piezas estarán disponibles de forma exclusiva. 


Cabe resaltar que el Mercado de Moda Circular se ha consolidado como una plataforma para conectar con el talento colombiano y visibilizar nuevas formas de hacer empresa desde la creatividad, la responsabilidad y la innovación. Más allá de impulsar marcas emergentes, este espacio demuestra que el emprendimiento consciente puede convertirse en un motor de transformación social, cohesión comunitaria y desarrollo sostenible.  

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page