top of page

Vuelve Relatos de la CMMC: La sexta edición con Relatos para un mundo + sostenible

Foto del escritor: Juan K LiBre Juan K LiBre

* Relatos para un Mundo + Sostenible es un espacio para resaltar y visibilizar las historias y el progreso de emprendedores y microempresarios (E&M) vinculados a la Corporación Mundial de la Mujer Colombia CMMC.

* El próximo 26 de agosto se realizará el evento en el Auditorio Fundadores de la universidad EAN en la calle 79 # 11-34 de la ciudad de Bogotá y contará con la presencia de expertos en temas ambientales, económicos, sociales y de género.

* En esta ocasión, se celebrará la premiación de la primera edición de los Premios Somos CMMC, con los que se dará un reconocimiento especial a los E&M que aportan a que el mundo SEA + Equitativo, + Viable y + Vivible.


Este año se celebrará la sexta edición del ya tradicional evento ‘Relatos’ de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, en los que a lo largo de estos años más de 500 emprendedores y microempresarios se han inspirado con los Relatores invitados. Durante todas las ediciones pasadas el evento ha logrado reunir alrededor de 1.000 asistentes y han participado importantes invitados como la periodista María Elvira Arango, la presentadora Ana Milena Gutiérrez y el fotoperiodista Jesús Abad Colorado.


Como es habitual, el evento ‘Relatos’, busca resaltar y contar las historias que hay detrás de cada emprendedor y microempresario (E&M) vinculado a la CMMC. Este año, Relatos para un Mundo + Sostenible distinguirá y visibilizará, a través de la entrega de los Premios Somos CMMC, la cultura, tradición, el trabajo y compromiso que E&M tienen con sus familias, con las comunidades con las que trabajan, con la preservación del medio ambiente y con sus historias de vida que inspirarán a otros E&M.


Serán tres premios, uno por cada categoría y se hará un reconocimiento especial a los seis E&M finalistas con lo que buscamos resaltar sus Relatos y el aporte que realizan al desarrollo social, económico y ambiental del país.


Para esta ocasión el evento Relatos para un Mundo + Sostenible contará con el acompañamiento de expertos que hablarán sobre temas sociales, económicos, ambientales y de género, que con sus historias inspiran e invitan a reflexionar sobre diferentes situaciones de la vida cotidiana y del trabajo. El evento estará dividido en diferentes paneles y en cada uno de estos contaremos con la participación de diferentes relatores.


En el panel para que el mundo Sea + Equitativo estarán presentes la futbolista profesional Manuela Acosta y la tenista profesional Michelle García, abanderadas de los derechos de las mujeres a través del deporte; y el publicista y creador de contenido Estiwar G que por medio de sus redes sociales visibiliza a emprendedores gastronómicos.


En el panel para que el mundo Sea + Vivible estarán Luz Dary Cogollo, representante y vocera de las cocinas de las plazas de mercado en Colombia; Michelle Macía, diseñadora de modas que por medio de sus redes sociales impulsa la economía circular y la moda sostenible; María Luisa Ortiz reconocida diseñadora de modas y la directora de Acceso a Mercados de la CMMC.


En el panel para que el mundo Sea + Viable estarán el economista y especialista en modelos de negocio con impacto social y ambiental Alejandro Álvarez y Carlos Bernal, quien hablará sobre la economía azul.


Las personas que asistan al evento, vivirán toda una experiencia y conocerán de una forma muy especial una muestra importante de todos los proyectos que tiene la Corporación Mundial de la Mujer Colombia en diferentes regiones del país (27 departamentos y 216 municipios). En cada stand los asistentes percibirán el crecimiento y sostenibilidad de las comunidades de emprendedores y microempresarios a las que la CMMC ha acompañado con procesos de formación y fortalecimiento socioempresarial.


Esta experiencia estará cargada de actividades lideradas por los diferentes participantes de los proyectos y programas de la CMMC; los asistentes conocerán la transformación de materiales que se hace por medio del Laboratorio de Ecoinnovación; podrán admirar el trabajo de grafiti y muralismo que hacen los jóvenes del Guaviare; con la muestra de sus productos artesanales, admirarán el trabajo y el avance que han alcanzado en sus procesos diferentes etnias, como las del Putumayo. Y en Relatos habrá otras muchas muestras artesanales y culturales que resaltan el crecimiento de las comunidades con las que la CMMC ha venido trabajando en todo el país, siempre con el respeto de sus tradiciones y culturas.


“Realizar RELATOS es la reunión del compromiso, trabajo y resultados de muchas personas que le apuestan al sistema productivo colombiano desde muchos ángulos. También es realizar cómo ha crecido la CMMC y cómo los emprendedores año tras año quieren aprender y participar de este evento. RELATOS ha narrado durante seis años las vivencias y aprendizajes de los emprendedores del país” dice María Isabel Pérez, directora ejecutiva de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia.

Comentarios


Leyendas
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page