top of page

Vanesa Martin confirma su presentación en Colombia

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 21 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Tras conocerse la noticia de su nominación a los Latin Grammy 2023 en la categoría Mejor álbum Vocal Pop por Placeres y Pecados, la artista confirma feliz su presentación en Colombia para el próximo 26 de octubre, en el escenario del Teatro Astor Plaza, para deleitar al público colombiano con sus más grandes éxitos y como parte de su gira “Placeres y Pecados”.

Giras mundiales, teatros llenos, premios internacionales, intérprete y compositora hacen de Vanesa Martin, una estrella que alcanzó gran popularidad con canciones pop como Casi te rozo, Sin Saber por qué, Borracha de amor, Complicidad, y que no ha parado este año de girar por diferentes escenarios.


Desde los seis años Vanesa Martin ya daba cuenta de su talento. Española nacida en Málaga empieza a componer desde muy temprana edad y se traslada a Madrid donde se afincó para construir una brillante carrera como cantautora que no ha parado de cosechar éxitos.


Su inigualable voz y su indiscutible talento le han permitido compartir escenario y hacer grandes colaboraciones para artistas de talla internacional como AlejandroSanz, Pablo Alborán, Melendi, Franco de Vita, Manuel Medrano, Chenoa, Sergio Dalma, Pastora Soler entre otros, para muchos de lo que ha sido compositora de gran parte de su repertorio.


SOBRE PLACERES Y PECADOS

“Placeres y pecados”, es el octavo disco de Vanesa Martín, un nuevo álbum compuesto y grabado entre España y Miami, cuenta con las producciones de algunos de los productores de mayor reconocimiento nacional e internacional como Julio Reyes Copelo, Tato Latorre, Vitto & Renzo, Mapache, Victor Martínez o MercaderLab que han aportado una gran diversidad y riqueza al álbum.

'Placeres y pecados' se convierte por su diversidad y repertorio en uno de los discos más diversos, completos y sorprendentes de la artista malagueña hasta la fecha. El álbum ha sido mezclado por Oscar Clavel y Emilio Mercader y masterizado en NYC por Dave Kutch.

Temas como “Quién lo diría”, “Dos erizos”, “Toscana”, “Verano eterno” “Álgebra'', “Imán” muestran el equilibrio que conserva la esencia del sonido tan reconocible de la artista donde los acordes orgánicos, guitarras y baterías acústicas están muy presentes junto a los matices de las producciones contemporáneas en algunas de sus canciones que le dan un sonido actual y maravilloso a un nuevo álbum.

Como diría Sandra Barneda al explorar este álbum “Vanesa Martin vuelve a revolverme, a dejarme con el alma caliente, con cada canción repleta de buenas propuestas, de mensajes cifrados más allá de sus letras. Yo también soy de las que peco, por placer, por deseo y por amor a ese gran misterio que llamamos vida”.

De este disco ya han visto la luz 3 canciones “Si pudiera” junto al exitoso dúo mexicano Jesse&Joy, “Quién lo diría” el single de este disco y “Marzo” una joya en la que ha colaborado Sara Baras, en la pieza visual que acompaña a la canción.

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos | vida y obra musical | El Enfoque entrevista
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page