top of page

Temporada de vacaciones: estos son los tips para realizar compras seguras en línea

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura

Hacer una compra desde el celular o vender por internet se ha vuelto parte de la rutina diaria de miles de colombianos a raíz de los múltiples beneficios que aporta este canal. Y en época de vacaciones, cuando muchos aprovechan para comprar regalos, planear viajes, renovar el hogar o incluso lanzar su propio negocio digital, las transacciones en línea aumentan aún más. Sin embargo, pueden crecer los intentos de fraude y estafas digitales.


ree

Por eso, desde Tiendanube, la plataforma de e‑commerce líder en Latinoamérica, compartimos recomendaciones y buenas prácticas para que comprar o vender en línea sea una experiencia segura. Se trata de consejos pensados para proteger tanto a quienes eligen comprar en línea durante las vacaciones  como a quienes trabajan por hacer crecer sus negocios en esta época.

Si eres vendedor ten en cuenta:


  1. Usa plataformas confiables:  Elige una plataforma de comercio electrónico conocida, con buena reputación y que cuente con medidas de seguridad integradas para proteger tanto a vendedores como a compradores.

  2. Utiliza pasarelas de pago con sistemas antifraude: Opta por plataformas que ofrezcan  cobertura ante contracargos y validación preventiva en cada transacción.

  3. Activa SSL y valida la identidad del comprador: Asegúrate de que tu sitio web utilice un certificado SSL (Secure Sockets Layer) para encriptar la información transmitida entre tu sitio y tus clientes. Cifrar datos sensibles y usar autenticación robusta (como la 2FA, más conocida como autenticación en dos fases) reducen el riesgo de accesos no autorizados.

  4. Protege y gestiona datos con políticas claras: Cumplir estándares de seguridad y contar con una política de devoluciones transparente fortalece la confianza del cliente. Guarda la información de los clientes de manera segura y cumple con las normativas de protección de datos.

  5. Utiliza una IP de Cloudflare: es una capa extra de protección que actúa como intermediario entre la persona que navega y el sitio para confirmar que es una conexión segura antes de dejarla ingresar.


Si eres usuario, ¡ojo!, ten la lupa aquí:

  1. Sé prudente al compartir datos financieros: No envíes datos sensibles por correos o chats y evita conexiones públicas o dispositivos compartidos.

  2. Verifica la seguridad del sitio web: asegúrate de que la URL comience con ‘https://’ en lugar de ‘http://’, eso agrega una capa extra de seguridad.

  3. Guarda comprobantes y realiza seguimiento de envíos: Conserva tickets, facturas y números de rastreo. Si hay diferencias entre lo prometido y lo entregado, exige tu derecho como consumidor.

  4. No pierdas de vista tus tarjetas de crédito al momento de realizar un pago.

  5. Exige que los precios publicados sean respetados y que los productos vendidos estén en perfectas condiciones y cumplan con todas las políticas de sanidad y seguridad.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page