top of page

Se confirma La Etnnia para el Tattoo Music Fest

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 15 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Los más grandes exponentes del hip hop colombiano se suman a la nómina de artistas invitados liderada por Fear Factory, Jinger, La Pestilencia y los Alcolyricoz., un cartel variado que este año ofrece el Tattoo Music Fest en su formato presencial que es toda una experiencia de tatuajes, arte, cultura y música.


Su séptima edición se llevará a cabo los próximos 21 y 22 de mayo en Bogotá, consolidándose como el festival de artes corporales más importante de Sudamérica.

Se confirma La Etnnia para el Tattoo Music Fest

Con el anuncio de la banda bogotana en el Tattoo Music Fest se complementa la programación musical que será parte del Festival que cada año reúne los mejores exponentes del mundo del tatuaje y que explora esta disciplina de manera transversal; demostraciones en directo, encuentros de importantes exponentes de todo el mundo, espectáculos, insumos y todo lo relacionado con esta cultura urbana.

ree

La Etnnia, con una trayectoria ininterrumpida de 36 años, diez álbumes; la 527 hoy es la narrativa de los barrios y los callejones de la periferia global, la voz de migrantes, la voz de las personas silenciadas, la voz de los jóvenes de los sectores populares desaparecidos y asesinados por las guerras urbanas; la vida en el barrio y la memoria colectiva, territorial e identitaria de Colombia.


Con este anuncio inicia la cuenta regresiva para un luego de un año y medio de espera. La cita será en el Centro de Eventos de la Autopista Norte el 21 y 22 de mayo para los amantes del tatuaje, las modificaciones corporales, el metal, hardcore, hip hop, punk y más. Un espacio abierto para skaters y grafiteros; un lugar en el cual los tatuajes y la música se reúnen para celebrar la creatividad y los sentidos.


Entre los tatuadores invitados se encuentran las mexicanas Liliana Raya y Mariana Villanueva “Haku”, el colombiano Juan David Rendón, y desde Italia Daniele Lo Scritto, artista reconocido por su estilo Dot work y Black work.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page