top of page

Rubí, lo nuevo de Nicolás Puente

Foto del escritor: Juan K LiBre Juan K LiBre

Rubí, habla del amor tóxico, la pasión, el dolor y el fuego como elementos de la piedra preciosa que es, su esencia musical es el reggaetón romántico y el perreo dentro de los sonidos urbanos que contiene.La canción se produjo junto a Valop Music (Luis Carlos López), productor Barranquillero con el que Nicolás Puente ha trabajado gran parte de su proyecto, Valop también se encargó de la masterización.


Rubí es un tema que logra transmitir al oyente el sufrimiento que provoca una relación tóxica, el dolor que viene debido a la dependencia y obsesión, es una canción que busca reflejar esto a través de la metáfora de como el fuego destruye todo a su paso y solo deja cenizas.


“Rubí es muy polivalente, puede perrearse en la disco, puede cantarse en el carro e incluso puede llorarse por una tusa solo en el cuarto. Es una canción que va más allá de terminar una relación dañina. Rubí es una canción que se siente, cuando la escuchas.” – Nicolás Puente.

El videoclip grabado en Chía, personifica la intensidad de un amor tóxico a través del fuego, con una mujer que simbólicamente representa una vela que hacia el final del video se apaga, se extingue y quema todo a su paso.

Comentarios


Leyendas
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page