top of page

Rionegro hospeda, por primer vez, un certamen categoría ATP Challenger

Foto del escritor: Juan K LiBre Juan K LiBre

Este sábado se realizó la presentación oficial del ATP Challenger Jumbo Open Rionegro, a disputarse del 25 de junio al 1 de julio en las canchas de polvo de ladrillo del Club Campestre Llanogrande.

Es un hecho. A 45 kilómetros de Medellín se alza Rionegro, en el oriente antioqueño, un escenario pujante en el que la hospitalidad de su gente, así como el poderío de la agricultura, la capacidad de producción de energía eléctrica, la riqueza hídrica, protagonizan su desarrollo. Allí, del 25 de junio al 1 de julio en el Club Campestre Llanogrande, a 2.125 metros de altitud, 32 tenistas lucharán por el título en el cuadro principal de sencillos, mientras que 16 parejas harán lo propio en el de dobles.

En la rueda de prensa de lanzamiento participaron Marta Lucía Henao, gerente País Cencosud, Nicolás Mejía, tenista profesional colombiano, Leidy Valencia Zapata, alcaldesa encargada de Rionegro, Alejandro Falla, director del ATP Challenger Jumbo Open Rionegro, Diana María Mejía Valencia, gerente del Instituto Municipal de Educación Física, Deporte y Recreación (IMER), Sergio Vélez Ángel, director de tenis del Club Campestre Llanogrande y Felipe Rodríguez, director de Euforia Agencia Deportiva.

El ATP Challenger Jumbo Open Rionegro es presentado por la Alcaldía de Rionegro y organizado por Euforia Agencia Deportiva. Además de Jumbo, el main sponsor, Burger King, Electrolit, Farmacia Pasteur y Centro Comercial San Nicolás, Centro Deportivo Alejandro Falla, Manantial, Fatelares Esencial, Flowers of Colombia, han creído en el poder de las alianzas con su respaldo al histórico certamen. Gracias al trabajo en conjunto entre el sector privado y público se hace realidad este proyecto.

El certamen reunirá a tenistas profesionales ubicados entre los 239 y 437 del escalafón mundial de más de 11 países, entre ellos Colombia, Argentina, Brasil, Croacia, Estados Unidos, Zimbabwe, Australia, Austria, Nueva Zelanda, Perú y Alemania. Este domingo 25 de junio comenzará la ronda de clasificación, que finalizará el lunes 26, día del inicio del cuadro principal. Las finales de ambas modalidades tendrán lugar el sábado 1 de julio.

Jugadores destacados

Estarán los argentinos Federico Delbonis, la siembra uno, ubicado en la casilla 239 y quien llegó a la casilla 33 del mundo y campeón de Copa Davis con su país. Francisco Comesaña, Santiago Rodríguez, Román Andrés Burruchaga, Facundo Mena, Guido Andreozzi; el australiano Gerald Melzer, quienes han alcanzado puestos de vanguardia en la cúspide del profesionalismo, 68 y 70 del mundo respectivamente.

Tres colombianos competirán en el cuadro principal gracias a la invitación de la organización: Nicolás Mejía, de Bogotá y criado en Valle del Cauca, el segundo mejor tenista colombiano del ranking ATP. Profesional desde 2019, actualmente ocupa la casilla 247 del ranking ATP Tour e integra el equipo de Copa Davis, Johan Rodríguez y Felipe Santamaría. En la ronda de clasificación competirá Adria Soriano, el tercer mejor jugador colombiano del ranking de sencillos del mundo. Otros colombianos también invitados y que estarán en acción en la ronda de clasificación serán Miguel Tobón (hijo de Miguel, leyenda del tenis nacional), Alejandro Uribe (jugador del Club Campestre) y Andrés Urrea.


Voces

Alejandro Falla: “Este torneo es muy importante para desarrollar el tenis en Colombia. Su organización es posible gracias a la alianza entre el sector público y privado. A todas las marcas les agradecemos por apoyar este proyecto. Mi primer torneo Challenger fue con 20 años. Este tipo de torneos son fundamentales para la evolución de los jugadores".

Nicolás Mejía: “Estoy muy motivado y contento por esta experiencia. Un nuevo torneo ATP Challenger significa mucho en mi trayectoria. Gracias a los que hacen posible este tipo de eventos, ya que nos ayudan mucho a competir, a ganar puntos, a crecer".

Historia

* Esta es la primera vez que se organiza el torneo ATP Challenger Tour en Rionegro. En 2017 se celebró el último torneo de esta categoría en Antioquia.

* Es el segundo torneo del nivel ATP Challenger —el escalón previo al ATP World Tour que atesora un enorme valor dentro del circuito profesional de tenis— que se organiza en Colombia en 2023.

* En 2023, 15 torneos de esta categoría se han de disputar en Latinoamérica: cuatro en Chile y en México, tres en Argentina y dos en Colombia y en Brasil.

Comentarios


Leyendas
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page