top of page

Rebecca Winckworth presenta el himno para el día internacional de la niña de la ONU

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 6 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

El próximo 11 de octubre se celebra a nivel mundial el día de la niña creado por la ONU para reconocer los derechos de las niñas y los problemas excepcionales que las niñas enfrentan en todo el mundo.


La artista Irlandesa Rebecca Winckworth quien lleva radicada en Colombia hace cuatro años, presenta hoy su canción “REMEMBER YOU’RE YOU” (RECUERDA QUE ERES TÚ).


Una canción que compuso mientras trabajaba como profesora en Delhi, India; inspirada en una de sus jóvenes alumnas, Aarti, que llegó a la escuela un día con una quemadura en la cara. Aarti vivía en un hogar abusivo y su destino era pronto dejar atrás su educación y convertirse en una esposa niña, dejando atrás todo lo que conocía para vivir a horas de distancia, en lo profundo del campo con un hombre mayor desconocido.

Esta historia impactó mucho a Rebecca, Aarti refleja una experiencia compartida por millones de niñas en todo el mundo hoy en día que enfrentan desafíos extremos como educación limitada, matrimonio infantil, violencia de género, disparidades en la atención médica y desigualdad económica debido a normas de género profundamente arraigadas y a la pobreza.


Cada año, al menos 12 millones de niñas se casan antes de cumplir 18 años. En los países menos desarrollados, el 40% de las niñas se casan antes de los 18 años y el 12% de las niñas se casan antes de los 15 años.


De hecho, más de 130 millones de niñas no asisten actualmente a la escuela; se les negó su derecho humano a la educación; un derecho fundamental, transformador y empoderador para todo ser humano. Además, casi 1 de cada 3 mujeres en todo el mundo sufre violencia física y/o sexual por parte de una pareja íntima o violencia sexual fuera de su pareja, al menos una vez en su vida.


Combinando una narración sincera con un poderoso arreglo musical estilo Disney, Remember You're You es un himno para todas las jóvenes que sufren en todo el mundo. Les anima a mantenerse fieles a sí mismas y a luchar por ser quienes quieren ser; no quienes la sociedad las empuja a ser.


Es un testimonio de su resiliencia y un recordatorio de que no están solas.


PRODUCCIÓN MUSICAL:

El estilo musical de Rebecca encarna una fusión cautivadora de su herencia irlandesa, una pasión por las baladas y la narración de historias, con una perspectiva mundana que resuena con sonidos y ritmos internacionales. Sus letras poéticas y sensibles profundizan en temas universales y temas sociales apremiantes, iluminando las narrativas de diversas personas, culturas y perspectivas globales. El sencillo presenta su distintivo estilo de composición de letras sinceras y melodías emotivas.

  • Letra y melodía: Rebecca Winckworth

  • Producción Musical: Julio César Sierra

  • Mezcla y Mastering: Camilo Sánchez Díaz

Músicos:

  • Orquesta de Cuerdas - Orquesta Filarmónica de Medellín (Filarmed)

  • Piano - Julio César Sierra

  • Guitarras - Daniel Uribe

  • Bajo - José Juvinao

  • Percusión y Batería - Juan Guillermo Aguilar Bayer (Cosito)

Comments


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos | vida y obra musical | El Enfoque entrevista
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page