top of page

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo crea guías para viajes seguros y legales

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 27 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

* Las guías informativas creadas por el Ministerio de comercio, industria y turismo y la CUN están dirigidas a las agencias de viajes y oficinas de representaciones turísticas y al transporte terrestre automotor especializado.

* En los documentos se encuentran leyes, decretos, resoluciones y conceptos útiles para la correcta prestación y adquisición de servicios en este sector.

* Los documentos se realizaron a través de la Mesa Permanente para la Formalización Turística (MPFT) y tienen un carácter didáctico con el que pretenden orientar a las empresas del sector.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo crea guías para viajes seguros y legales

Con el objetivo de incentivar el turismo responsable en Colombia, el Ministerio de comercio, industria y turismo en conjunto con la Corporación Unificada Nacional de Educación superior (CUN); ha creado guías legales para los prestadores de servicios turísticos las cuales están dirigidas a las compañías dedicadas al transporte terrestre automotor especializado y las agencias de viajes y oficinas de representaciones turísticas.

“Las guías son documentos de apoyo para que, tanto las agencias de viajes, oficinas de representaciones turísticas y el transporte terrestre automotor especializado, como los usuarios de estos servicios, conozcan las generalidades del sector y puedan ofrecer y adquirir servicios legales y seguros en nuestro país” señala Gloria Angélica Bello Fernández, Coordinadora Académica Escuela de Negocios y Ciencias Económicas de la CUN.


Estos documentos realizados a través de la Mesa Permanente para la Formalización Turística (MPFT), tienen un carácter didáctico con el que pretenden orientar a las empresas del sector para la aplicación de leyes, decretos, resoluciones y conceptos claves de su operación turística, y así, garantizar el cumplimiento de los requisitos legales en sus diferentes ámbitos dentro de las actividades propias de su objeto social y los servicios que ofrecen y contratan.

Las guías resaltan que es importante portar el certificado de inscripción en el Registro Nacional de Conductores de Transporte Especial – RNC y del Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT y tener el contrato de trabajo del conductor con la empresa de transporte terrestre automotor especializado.

Teniendo en cuenta el momento que se vive por la pandemia, Bello Fernández concluye que, "el turismo ha sido un sector afectado por las limitaciones que impone el manejo de la pandemia por COVID-19, por eso la implementación de las medidas de bioseguridad son la mejor herramienta para brindar seguridad a los turistas y los trabajadores de nuestro sector. Las medidas que han demostrado mayor eficacia para la contención de la transmisión del virus son el lavado de manos, distanciamiento social, y uso correcto del tapabocas".

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page