top of page

Los Nuevos Canticuentos: Los de ayer, hoy y siempre

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 30 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

En el marco de la conmemoración de los 50 años del emblemático disco “Canticuentos”, Gaira Música Local, Ojo Por Ojo y Codiscos se unen para presentar “Los Nuevos Canticuentos: para los niños de ayer, de hoy y de siempre”. Este proyecto, dirigido por Gustavo Gordillo con el apoyo de Gaira Música Local, busca revivir y actualizar las canciones que han acompañado a más de tres generaciones, iniciando con el lanzamiento de la “La Iguana y El Perezoso”, tema interpretado por la estrella colombiana Andrés Cepeda, el legendario cantautor Piero, la banda bogotana Distrito Especial, la joven Antonia Gordillo y el coro de RíoGrande, la escuela de música para niños de Carlos Vives.



Desde su creación por Marlore Anwandter, “Canticuentos” ha sido el disco más vendido en la historia de Colombia, un legado musical que ha hecho reír y soñar a millones de familias. Grabadas originalmente en la cocina de su casa junto a sus dos hijas, estas canciones fueron concebidas por el simple placer de hacer música.


“Los Nuevos Canticuentos: para los niños de ayer, de hoy y de siempre” contarán con la participación de tres generaciones de artistas, incluyendo leyendas de la música, exponentes actuales y nuevos talentos, todos acompañados por el coro de RíoGrande. Juntos, grabarán las canciones más recordadas del repertorio de “Canticuentos”, homenajeando los ritmos más representativos de Colombia en un álbum que será lanzado en 2025.


“La Iguana y El Perezoso” es el primer sencillo de “Los Nuevos Canticuentos: para los niños de ayer, de hoy y de siempre”. En palabras de su compositora, Marlore Anwandter, así surgió el tema: “El río Magdalena me fascinó porque fue lo primero que vimos desde el avión, este río majestuoso. Y después pudimos conocerlo finalmente, ahí nació ‘La Iguana y el Perezoso’, en el primer viaje que hicimos a tierra caliente. Bajábamos a Melgar y ahí vi un niñito que estaba vendiendo una iguana, y estaba lloviendo. El niñito estaba debajo de un paraguas con esta iguana. Pasamos bien despacito y yo le digo, ¡cómo vamos a comprar! pobrecita la iguana, está muerta de frío, ¿sabes lo que le haría de bien? una tacita de café. Ahí nació la canción de la iguana, ojalá que la hubiera soltado el niñito, o que haya encontrado un buen hogar.”

Comments


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos | vida y obra musical | El Enfoque entrevista
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page