top of page

Los 9 problemas más comunes de los ojos

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 21 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

El globo ocular está conformado por varias estructuras que permiten su funcionamiento adecuado, dentro de estas se encuentran: pupila, iris, córnea, conjuntiva, esclera, cuerpo ciliar, cristalino, retina, nervio, óptico y los humores acuoso y vítreo. Cada una de estas partes debe mantenerse sana para prevenir anomalías, de ahí la importancia de visitar regularmente a los especialistas y no solo cuando se presenta una falla de la vista.

Los 9 problemas más comunes de los ojos

Los ojos son órganos vitales para el desarrollo de las actividades diarias, por ello, a continuación, con el apoyo de Marta Lucia Medina, médica oftalmóloga-cirujana oculoplástica adscrita a Colsanitas, se explican las patologías que se presentan con mayor frecuencia:

Miopía: este defecto hace que las personas vean borroso lo que se encuentra lejos. Dicha situación se debe a que la imagen se forma por delante de la retina.

Astigmatismo: en esta condición, debido a que hay una alteración en la curvatura de la córnea, las personas ven distorsionado o borroso de lejos e, incluso, puede llegar a saltarse renglones al leer.

Presbicia: esta patología suele suceder en personas que no han tenido miopía antes de los 40 años. Se presenta debido a que el cristalino pierde flexibilidad y ya no puede ejecutar cambios en su forma, los cuales resultan necesarios a la hora de enfocar de manera natural lo que se ve de cerca y de lejos.

Catarata: quienes sufren de esta condición tienen visión nublada, lo que genera dificultades a la hora de realizar actividades diarias. Esto se produce debido a los cambios de proteínas y otros componentes de los ojos que hacen que se transforme la transparencia del cristalino.

Orzuelo: es una de las anomalías más comunes y se genera a partir de la obstrucción con grasa de las glándulas sebáceas ubicadas en el parpado. Es contagioso y puede pasar de un ojo al otro e infectar a otras personas. Por ello no se debe manipular y, si se hace, es esencial lavarse muy bien las manos.

Pterigio: es una afectación que causa la sensación de un cuerpo extraño en el ojo. Este se da por sobreexposición de rayos UV y causa mucha molestia en la persona que lo sufre.

Glaucoma: es una enfermedad hereditaria o que puede aparecer de manera espontánea. Ocasiona, generalmente, pérdida de la visión de manera irreversible debido a que avanza en silencio, pues las personas van perdiendo su visión periférica y, cuando se dan cuentan, ya se han comprometido muchas fibras del nervio óptico. Por ello, resulta fundamental asistir a controles anuales desde los 40 años.

Ojo seco: genera ardor y sensación de arena en los ojos. Asimismo, dadas las molestias que ocasiona, a las personas que lo padecen les cuesta abrir los ojos al despertarse. Se asocia con enfermedades autoinmunes o con la menopausia.

Dermatochalasis: genera sensación de pesadez y cansancio en los párpados y limita el campo visual lateral, debido a un exceso de piel en los párpados.


Para mantener una visión saludable, algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta son:


* Si se quiere leer, ubicarse en un lugar con abundante luz para evitar forzar los ojos de manera excesiva.

* Si se pasa mucho tiempo frente a pantallas, es importante consultar con un oftalmólogo para que formule lubricantes artificiales y, así, evitar cansancio visual.

* Al momento de exponerse al sol, use protección de rayos UV para evitar patologías como el pterigio.

* Se recomienda no compartir el maquillaje debido a que podría ser una fuente de transmisión de bacterias e infecciones.

* Evite utilizar gotas para blanquear los ojos porque pueden tener efectos secundarios y aumentar la presión intraocular.

* Si su oftalmólogo le recetó el uso de gafas siga sus indicaciones, de esta forma evitará síntomas asociados al cansancio ocular como dolor de cabeza, ardor, entre otros.

* Por último, pero no menos importante, acuda regularmente a controles con el oftalmólogo para hacerle seguimiento a sus ojos y prevenir la aparición de enfermedades.

コメント


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos | vida y obra musical | El Enfoque entrevista
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page