top of page

Las nuevas oportunidades que dan las Fintech para la inclusión financiera

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 31 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Solicitar un crédito en una entidad financiera tradicional acarrea una multiplicidad de

complicaciones para los trabajadores independientes, muchas veces porque no se encuentran vinculados al sistema financiero tradicional o porque no cumplen con los requisitos y soportes necesarios.

ree

Segun información de Colombia Fintech, la Asociación de empresas Fintech de Colombia, alrededor del 20% de la población adulta en el país no forma parte del sistema financiero tradicional 1 , entre ellos se encuentran trabajadores independientes, conductores de plataformas, vendedores por catálogo, freelances, tenderos, entre otros.


Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías, estos requisitos ya no son un problema y ahora son más las personas que pueden acceder a un crédito de forma inmediata. Muchas Fintech, como AlphaCredit, trabajan día a día en esto para lograr la inclusión financiera: “Colombia tiene uno de los sectores Fintech más desarrollados y pujantes de Latinoamérica.


En la actualidad, este sector cuenta con una destacada variedad de empresas que se están consolidando como actores importantes para el acceso a servicios de crédito”. Menciona Manuel Alemán CEO de la región Andina de AlphaCredit.


Fintech: una opción financiera muy conveniente A pesar de los avances que ha tenido el país en temas de inclusión financiera, existen sectores de la población en los que aún se presentan oportunidades de mejora en cuanto al acceso a los servicios. La llegada de diferentes empresas Fintech al país aportan en materia de inclusión financiera y cierran esa brecha en el otorgamiento de servicios crediticios a personas que tradicionalmente no han tenido acceso a estos.

ree

En el caso de acceso a crédito, las Fintech han logrado reducir los requisitos que una persona debe cumplir para obtener liquidez inmediata a través de un crédito formal, reemplazando las alternativas informales como los “gota a gota”. Esto se logra a través de tecnología de punta como algoritmos crediticios con Machine Learning, a través de la cual es posible evaluar una solicitud de crédito de manera inmediata y tomando en cuenta muchas más variables que en métodos tradicionales. Esto permite que las Fintech puedan atender a un mayor número de personas. “Estamos para apoyar y brindar soluciones a todas las personas que tengan dificultades para acceder al sector financiero tradicional” afirma Alemán.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page