top of page

Las nuevas formas de trabajo tendrían efectos negativos en la columna

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 5 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

* El sedentarismo y la mala postura en el puesto de trabajo en casa serían las causas principales del dolor de espalda, una de las afecciones más comunes en personas de todas las edades a nivel global.

* Según la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor (ACED) uno de cada tres colombianos -más de 15 millones de personas- presentará dolor lumbar en algún momento de su vida.

* La Clínica del Country hace un llamado a los profesionales jóvenes a moverse para así prevenir diversas afecciones de la columna.


El estilo de vida moderno puede incitar a reducir la movilidad -lo que se conoce como sedentarismo-, una de las principales causas del dolor de espalda y otros problemas de salud. Se estima que alrededor de un 7% de la población presentará dolor lumbar cada año y que más del 90% presentará dolor lumbar en algún momento de su vida, generando incapacidad laboral.

dolor de espalda

De acuerdo a la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor, uno de cada tres colombianos, es decir más de 15 millones de personas, padece de dolor lumbar. Adicionalmente, una investigación de la asociación en 2021 reveló que el 68% de los dolores crónicos en el país se asocian a molestias en las articulaciones de brazos, piernas y lumbares, afectando particularmente a la población entre 25 y 50 años.


“Una las afecciones de columna más diagnosticadas en pacientes de todas las edades es la hernia lumbar, una enfermedad degenerativa originada principalmente por levantar peso, pero que también deriva de la falta de actividad física, malas posturas, obesidad, ejercicio no supervisado y el trabajo en casa; generalmente la vemos en mayores de 40 años, pero cada vez pacientes más jóvenes la presentan, afirma el Dr. Juan Manuel Sierra, coordinador de Cirugía de Columna de la Clínica del Country.


Por su parte, el dolor lumbar es uno de los motivos más frecuentes de consulta en urgencias especialmente en pacientes entre los 40 a 60 años. “Los síntomas más frecuentes incluyen dolor en la region inferior de la espalda irradiado hacia la pierna y región glútea que aumenta con algunos movimientos como agacharse, girarse, levantar peso, estar de pie o caminar, explica el Dr. Sierra.


Comúnmente, la hernia de disco -abombamiento o salida del contenido discal dentro del canal raquídeo- es una de las causas potenciales del dolor lumbar, consecuencia de la pérdida de elasticidad e hidratación del disco intervertebral. No obstante, cuando no existe un déficit motor o sensitivo importante y se logra controlar el dolor, se realiza tratamiento no invasivo (reposo, medicación y rehabilitación). De hecho, sólo el 10% de los pacientes con hernia discal requieren cirugía.


De acuerdo al especialista, otros síntomas de la hernia discal comprenden dolor irradiado al muslo y la cara posterior de la pierna, hormigueo y debilidad de la pierna. Frente a esta situación, la Clínica del Country ha venido adelantando la iniciativa “Vivir nos mueve” con el propósito de invitar a los colombianos a moverse por su salud y bienestar, para que así puedan continuar disfrutando sin dolor de aquellas actividades que los llenan de vida.


¿Qué hacer para prevenir una afección de columna por sedentarismo?

* Actividad física: realizar ejercicio aeróbico de forma regular e incluir estiramientos, así

como los ejercicios dirigidos a los músculos del abdomen y de la espalda que

fortalecen el tronco del cuerpo.

* Mantener un peso saludable. 

* Mantener una buena postura al estar de pie y sentado.

* Realizar pausas activas cada 2 horas.

* Levantar peso correctamente: en la medida de lo posible evita levantar cargas pesadas. Si debes hacerlo, hazlo de tal modo que la fuerza la ejerzan las piernas e intenta mantener la espalda recta, no flexionada.


“Se debe estar alerta a señales como dolor permanente y nocturno, pérdida de peso, fiebre y compromiso neurológico severo o progresivo, en estos casos es necesario acudir al especialista para una evaluación. Así mismo, prestar atención a este tipo de síntomas en adultos mayores y niños”, agrega el Dr. Juan Manuel Sierra.

コメント


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos | vida y obra musical | El Enfoque entrevista
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page