top of page

Lanzamiento: UN ALBÚM FAMILIAR

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 10 feb 2022
  • 3 Min. de lectura

Todos tenemos un álbum familiar, que compartimos y atesoramos, lleno de momentos de alegría.

El escritor colombiano Mauricio Arévalo Arbeláez junto a la ilustradora Lucy Medina Mercado, presentan por medio de la editorial Mo Ediciones, Un álbum familiar, un relato sencillo y emotivo, ambientado en una ciudad de tonos pastel, donde sus protagonistas solo buscan un lugar para fundirse en un largo abrazo. En este libro se narra la historia de una familia y los lazos improbables que la crean, la ensamblan y la mantienen unida, abordando temas como el amor, la paternidad, las familias homoparentales, la pérdida de seres queridos y la adopción. Un álbum familiar ya se encuentra en las librerías: Libros Mr. Fox, Librería Casa Tomada y Garabato Libros, en donde tendrá lugar el lanzamiento oficial el 26 de febrero a las 11:00 a.m. en el marco del taller Mi familia y yo.

Lanzamiento: UN ALBÚM FAMILIAR

Iván y Mauro empiezan a llenar su álbum familiar con las fotos más bonitas de su historia. Poco a poco, sin embargo, se dan cuenta de que tienen espacio en su álbum, su casa y sus corazones para compartir su amor con alguien más. Planean, entonces, convertirse en padres, pero pronto descubrirán que la vida, así como las familias, nunca son como se planea. Un álbum familiar es una autoficción, explorada a partir del lenguaje literario y de la ilustración, inspirada en ese álbum familiar que todos compartimos y atesoramos, lleno de momentos felices y recuerdos.

Este relato surge de algunas inquietudes que experimentó el autor al convertirse en padre, como por ejemplo, de qué manera contarle a un niño su historia y origen, es decir, cómo llegó a casa, y que además, existen otras maneras de configurar una familia. “Cuando uno se convierte en padre, definitivamente el mundo cambia. Además, como educador que soy, la literatura ha sido la forma de abrir las ventanas del mundo a niños y adolescentes, así como mi forma de expresión, por lo cual, decidí ahondar en la literatura infantil y para bebés, pensando en cómo contarle la historia de nuestra familia a mi hijo. Para mí significó un proceso creativo muy fuerte y exigente, en la medida en que cada palabra debía ser precisa, porque está dirigida a los más pequeños, sobre todo a aquellos que fueron adoptados; una forma amorosa, válida y legítima de llegar a una familia”, comenta el autor.

A Mauricio lo apasionan las historias en cualquier formato, las lee, las escucha, las cuenta y las escribe. Tenía 6 años cuando escribió su primer cuento, 24 cuando publicó su primera novela, ¿Alguna vez jugaste a las escondidas? (Mo Ediciones) y 32 cuando se imaginó esta historia. Otros de sus grandes intereses son el teatro, el cine y las series. Dirigió por muchos años un grupo de teatro de un colegio, donde adaptó obras de Shakespeare para el público infantil y juvenil; su primera obra de teatro se publicó en el 2018, la cual se convirtió en una miniserie sonora en formato podcast durante el 2020. “Con Lucy nos unieron este tipo de inquietudes creativas, siendo esta una oportunidad perfecta para crear algo juntos. Ella se inspiró en la historia, tomando elementos de nuestra vida cotidiana, cada imagen conecta muy bien con la emoción”, concluye Arévalo.

Y es que las ilustraciones son parte fundamental de Un álbum familiar porque complementan el relato. Para Lucy Medina Mercado, una artista audiovisual colombiana, radicada en Estados Unidos, la ilustración es una forma de conectar con el mundo. Se graduó en producción de radio y televisión con énfasis en cinematografía en la Universidad de Brooklyn, pero su gran sueño es dibujar historias que conecten con el público. “Quería trasmitir magia en cada dibujo, además, usé colores pastel para darle suavidad a la historia, porque es un relato que habla de momentos significativos, como la pérdida de una mascota o la llegada de un bebé, que son cosas que cambian la vida. Uso con mucha frecuencia colores suaves, porque a través de mi arte siempre quiero transmitir tranquilidad”, comentó sobre el proceso de creación, que inició con bocetos en papel, ya que siente un gran gusto por la acuarela, el acrílico y el óleo, para concluirlo de manera digital, técnica en la que ha enfocado su trabajo creativo los últimos años.

Cabe resaltar que en el 2021, según datos del ICBF, fueron dados en adopción 341 niños; por esto libros como Un álbum familiar son importantes y necesarios para la sociedad porque sensibiliza sobre el concepto de familia, además, a través de su lectura se generan lazos significativos sobre el encuentro maravilloso y mágico que es la llegada de un bebé a casa.

Comments


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos | vida y obra musical | El Enfoque entrevista
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page