top of page
Foto del escritorJuan K LiBre

La Orquesta Son Divas celebra el día de la mujer con disco participan 100 mujeres

Hace alrededor de cinco años, el conocido músico y productor Aníbal de Gracia, también director de la exitosa agrupación Batukéalo, tuvo de la visión de crear la primera orquesta femenina de Puerto Rico. Han existido otras orquestas femeninas, pero tenían algunos integrantes masculinos.

Son Divas se convirtió en la primera y única orquesta tropical femenina, integrada por 12 féminas boricuas. Son músicos profesionales, egresadas del Conservatorio de Música de Puerto Rico, Escuela Libre de Música y el Departamento de Música de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

En el 2019, El Senado de Puerto Rico le rindió un reconocimiento por los logros alcanzados hasta ese momento. Son Divas participó en el Especial del Banco Popular 2021 titulado: “Ellas… Mujeres en la Música”. Junto a La India, las chicas aportaron su talento a esta producción que engrandece la indiscutible trayectoria de las mujeres puertorriqueñas en la música. También Son Divas formó parte del pasado especial “Así suena mi navidad” del Canal 6 (WIPR).

Ahora lanza su primera grabación titulada: “Son Divas y sus Invitadas Internacionales”, donde participan 100 féminas de distintas partes del mundo. Se destacan la Orquesta Anacaona de Cuba y mujeres músicos y cantantes de Francia, Japón, España, Australia, Líbano, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Panamá, México, Argentina, Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.

El repertorio contiene 16 composiciones, algunas originales; otras conocidas en las voces de grandes intérpretes, como es el caso de “Lo Que Son Las Cosas”, popularizada por Ednita Nazario, “Cuando Se Va el Amor” de Kany García y “Eclipse Total del Amor”, conocida en la voz de Lissette.

“Tributo a la Reina” contiene un conglomerado de éxitos de Celia Cruz, entre ellos: “Químbara”, “Soy Antillana”, “Bemba Colorá”, “Cúcala”, “Usted Abusó” y “La Vida Es Un Carnaval” son parte de este homenaje póstumo a la Reina de la Salsa.

Latin Jazz, salsa, son cubano, timba, merengue y balada son los ritmos que predominan en este disco. “Soy Antillana”, de la autoría de la actriz Marilyn Pupo, fue interpretado junto a la Orquesta Anacaona. Marilyn realizó una participación especial declamando.

“Una Loca Como Yo” es el corte en promoción en el que contaron con los cantantes Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuelle en los coros. Una salsa sabrosa compuesta por Aned Mota Centeno y Cándido Fabré, en un arreglo musical de David Calzado.

Comments


Leyendas
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
bottom of page