top of page

¿La Generación Z promueve la sostenibilidad?

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 9 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

* El informe State of Snacking realizado entre Mondelēz y The Food Institute reveló que el 63% de los consumidores prefieren las marcas que compensan las emisiones de CO2, minimizando los impactos ambientales.

* Se priorizan las cadenas de suministro, sustentables y comprometidas con la responsabilidad empresarial en temas sociales y de derechos.

* El 75% de los consumidores prefieren compañías que promueven proyectos sociales responsables y en pro del medio ambiente.



La sostenibilidad sigue siendo un tema de gran interés para los consumidores a la hora de escoger sus marcas favoritas. En respuesta a esto las compañías han desarrollado estrategias para mitigar sus efectos en el medio ambiente y en la sociedad, reconociendo la importancia de estos dos aspectos, y desarrollando compromisos para impactar positivamente, desde lo ético y lo sostenible.


Algunas de estas estrategias consisten en modelos de cadenas de suministro sostenibles y éticas. Con iniciativas como la reforestación, agricultura sostenible, compensación de huella de carbono, el compromiso social, entre otros, siendo cada uno de ellos de particular interés por los consumidores de snacks. Según el State of Snacking 2023, informe realizado por Mondelēz en alianza con The Food Institute, las nuevas generaciones son las más interesadas en ver estos esfuerzos sostenibles. De este modo, el 60% de los consumidores pertenecientes a la generación Z, afirman sentirse atraídos por acciones para la preservación del medio ambiente.


Las compañías son cada vez más conscientes de los cambios del mercado, la sociedad y las exigencias de los consumidores, en relación con ello, ajustan nuevas estrategias a las preferencias de consumo. En este sentido, el informe asegura que el 63% de los consumidores globales prefieren las compañías que minimizan los impactos ambientales de sus productos.


Entre las estrategias para la adquisición de materias primas, de fuentes sostenibles y de maneras éticas, están la extracción de esos elementos de ambientes locales, lo que reduce el impacto ambiental, y permite un seguimiento más cercano a las garantías de los colaboradores en el entorno laboral. Lo que resulta reputacionalmente positivo, puesto de acuerdo con el reporte ‘State of Snacking’; el 75% de los consumidores, prefieren marcas con proyectos de responsabilidad social empresarial y sustentabilidad ambiental.


“Es importante que las compañías reconozcan la influencia que tienen en la sociedad y el mundo. La sostenibilidad debe pensarse desde acciones concretas que prevén un futuro donde el esfuerzo va en pro de la transformación, la sostenibilidad y el desarrollo con el fin de lograr un medio ambiente y sociedad que prosperen”, afirmó Luis Gutiérrez, gerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de Mondelez International. “Desde esta premisa de aprovechar la escala para generar acciones positivas, en Mondelez hemos generado iniciativas como nuestro programa Cocoa Life, el cual busca asegurar la sostenibilidad social y ambiental de nuestra materia prima del cacao, y muchas otras iniciativas que nos permiten ser activos en el rol que tenemos como compañía frente a los retos actuales”, agregó.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos | vida y obra musical | El Enfoque entrevista
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page