top of page

Incautadas más de 560 especies silvestres que eran movilizadas en encomienda

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 1 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

* En lo corrido del año más de 2.400 animales silvestres han sido recuperados e incautados por las autoridades ambientales de Bogotá.

* La Administración Distrital hace un llamado especial para que los ciudadanos se abstengan de movilizar o comercializar fauna silvestre.

* Los ciudadanos pueden reportar a los teléfonos 3174276828, 3188277733, 3183651787, o 3187125560 cualquier caso de tenencia ilegal o tráfico de especies silvestres en la ciudad. Siempre es mejor que nuestros animales silvestres estén #LibresYEnCasa.

ree
Incautadas más de 560 especies silvestres

En las últimas horas la Secretaría de Ambiente, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica y el Instituto de Protección y Bienestar Animal, logró recuperar 566 especímenes silvestres y 3.3 kilogramos de productos cárnicos silvestres que eran movilizados sin los respectivos permisos en la modalidad de encomienda. El operativo se desarrolló en la localidad de Fontibón.


Durante la actividad de control y registro, que se llevó a cabo en una bodega de una empresa de encomiendas y envíos, se incautaron 511 mariposas de 15 especies diferentes. Estos especímenes fueron enviados desde el municipio de Otanche, departamento de Boyacá, hasta Bogotá. Estos insectos son comercializados ilegalmente en Europa, Asia y Norteamérica.


En el mismo operativo se consiguió identificar otras dos encomiendas con material silvestre. En una eran transportadas 55 pupas de mariposas, estado de metamorfosis de la mariposa, que también venían del departamento de Boyacá; además, se identificó un paquete con 3.3 kilogramos de producto cárnico de chigüiro, que sigue siendo utilizado en la dieta de varias personas a pesar de existir prohibiciones para su uso, consumo y manipulación.


El tráfico de fauna silvestre sigue afectando las poblaciones naturales y dinámicas ecosistémicas en todo el territorio nacional. Esta problemática está ocasionando que muchas de las especies entren en algún grado de amenaza e incluso extinción, lo que posteriormente desencadena en la pérdida de biodiversidad.


“Es muy importante recordar que el delito de tráfico de vida silvestre tenemos que detenerlo, evitar la extracción y comercialización de especies. Queremos a todos nuestros animales  #LibresYEnCasa. La responsabilidad es nuestra y en conjunto con la Policía Ambiental seguiremos trabajando en detener este peligroso delito”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.


La Secretaría Distrital de Ambiente, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, seguirá con las actividades de control y las campañas de sensibilización que permitan disminuir el tráfico de especies silvestres en Bogotá.

La administración distrital invita a todos los bogotanos y bogotanas a seguir reportando a los teléfonos 3174276828, 3188277733, 3183651787, o 3187125560 los casos de riesgo o amenaza para los animales silvestres.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page