top of page

Fuera de campo, primer festival audiovisual sobre cultura deportiva en Latinoamérica

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 1 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Fuera de Campo es un espacio apoyado por el Ministerio de Cultura, bajo la convocatoria #ComparteLoQueSomos y liderado por la Fundación Red Sonrisas y la Organización Mamacitas en Bici, las cuales trabajan por promover la cultura deportiva como eje de transformación social en Bogotá.


El Laboratorio y Festival Fuera de Campo es pionero en Latinoamérica en trabajar desde el sentido comunitario, la creación de contenido digital en torno al deporte, acercando la realización y difusión audiovisual a los jóvenes que practican deporte de forma aficionada en los diferentes barrios de la ciudad.

ree

Sobre Fuera de campo

La iniciativa cuenta con aliados como El Locutorio, Mda Latam, Revista Cartel Urbano, Fémina Fútbol, Colectivo Play, la Fundación Fahrenheit 451, Héroes de honor, entre otros, los cuales comprometidos con el sector social, han decidido promover los conocimientos digitales que, en el Laboratorio beneficiarán a 40 jóvenes entre los 14 y 28 años, con la formación en temas de fotografía, escritura, radio, producción audiovisual y mercadeo, para visibilizar procesos de cultura deportiva en los barrios de la ciudad de Bogotá.

El festival se llevará a cabo del 17 de octubre al 31 de octubre con el fin de visibilizar los productos audiovisuales realizados por los jóvenes beneficiados. El Festival pondrá a disposición de los participantes clases virtuales con profesionales de alta trayectoria en el sector audiovisual y de creación de contenido digital, como lo son, Hector Fabio Zamora, reportero gráfico de El Tiempo; Alex Pinilla, Locutor y voz de Nat Geo; Elizabeth Jiménez, Fotógrafa y periodista; Nathalia Prieto, Periodista y Gerente de Fémina Fútbol, Indalecio Castellanos, periodista radial de RCN; Sergio Gama, escritor y subdirector de la Fundación Fahrenheit 451; David Rodríguez, CEO de Mda Latam, entre otros, así como, conferencias con deportistas, tales como Natalia Muñoz, campeona nacional de ciclismo, y artistas del medio que puedan inspirar su creatividad. Así mismo, tendrán la presencia y visibilidad de sus productos audiovisuales en la página web y las redes sociales destinadas para el festival.

Al final del proceso de formación los jóvenes serán certificados y como resultado de su participación, podrán ser parte del Festival con el contenido digital realizado en el laboratorio. En el Festival podrán dar a conocer su trabajo bajo tres categorías: Mejor Filminuto, Mejor Serie Fotográfica y Mejor Podcast.


Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page