top of page

FILBo 2020, una feria que traspasa las fronteras

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 15 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

Corferias y la Cámara Colombiana del Libro se preparan para dar la bienvenida a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2020. Del 21 de abril al 5 de mayo se darán cita como invitados de honor los países nórdicos: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia.

ree

En la trigésima tercera edición de este evento, la FILBo será el espacio ideal para atravesar fronteras e imaginar nuevos mundos, por eso este año la FILBo será una feria sin fronteras. La identidad del evento girará en torno a todo aquello que conecta y crea espacios en común, en donde, juntos, podremos redefinir los pensamientos que nos conectan a través del diálogo en los más de 1.600 eventos que formarán parte de la programación literaria, cultural y profesional, para todos los públicos.


En esta ocasión, la campaña que identifica a la FILBo estará enmarcada en los signos de puntuación. Así, el punto, la coma, los dos puntos, los puntos suspensivos, los signos exclamativos y admirativos propondrán narrativas por medio de las que niños, jóvenes, adultos y profesionales del sector podrán encontrar un lugar común: el libro y la lectura.


“Elegimos esta propuesta porque recoge las intenciones y metas que nos planteamos para la campaña de este año. Primero, porque le da el protagonismo al lector, nuestro ícono; segundo, porque le habla a cada uno de los públicos que nos visita a la feria con un hilo conductor: las fronteras; y tercero, porque los signos de puntuación son fundamentales para la escritura y la lectura, y, en este caso, son los elementos protagonistas de cada una de las gráficas”, agregó Sandra Pulido Urrea, directora de la FILBo.


Son estos signos los que actuarán como el sistema gráfico de la Feria, dando forma a las ideas, permitiendo superar las barreras, atravesar las fronteras del tiempo y de la imaginación. Respaldados por su programación y eventos, la FILBo invita año tras año a cruzar esos límites y crear nuevas maneras de ver el mundo.


Tatiana Rudd, jefe de proyecto FILBo para Corferias, indicó que “en esta edición queremos que los visitantes expresen sus ideas y sobrepasen las fronteras a través de la lectura y del análisis que realizan a partir de ella. Por eso, creemos que la propuesta de darle mayor relevancia a los signos de puntuación, elemento fundamental en la expresión escrita, se acopla perfectamente en la visión de FILBo 2020. Durante 15 días brindaremos los espacios para que los visitantes tengan los insumos necesarios para comunicar y expresarse desde todas sus perspectivas”.


Esta posibilidad de encontrarse con el otro para establecer lenguajes en común es más que relevante este año, ya que, como invitados, los Países Nórdicos son un claro ejemplo de cómo se traspasan las fronteras y de la construcción de una cultura por medio de sostenibilidad, educación, innovación, igualdad de género e inclusión.


Bajo el hashtag #ThinkNordic, los cinco países tendrán una agenda cultural que se mostrará en el pabellón de País Invitado de Honor. Con más de 3.000 metros cuadrados, este espacio ofrecerá la oportunidad para conocer su cultura y los vasos comunicantes que tienen con Colombia.


Acerca de la FILBo:

La 33 Feria Internacional del Libro de Bogotá, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, se realizará el 21 de abril al 5 de mayo de 2020. La FILBo reúne a todos los actores de la cadena del libro en una completa muestra literaria, cultural y profesional para niños, jóvenes y adultos con la presencia de más de 500 expositores, 1.600 actividades y la presencia de invitados nacionales e internacionales quienes, durante 15 días, mostrarán lo mejor de la producción editorial del último año. Gracias a su programación, la FILBo es considerada el evento cultural más importante de Colombia y de la región.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page