top of page

En el Litoral Caribe se firman acuerdos para reducir la basura en playas y promover el reciclaje

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 8 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

“Buscamos reducir la basura marina, especialmente los plásticos que llegan al mar y afectan la biodiversidad”: Carlos Eduardo Correa.

En este propósito trabaja el Minambiente con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En el Litoral Caribe se firman acuerdos para reducir la basura en playas y promover el reciclaje

Diez municipios costeros, dos gobernaciones, dos institutos de investigación y dos Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) dieron un paso importante en la gestión y el aprovechamiento de plásticos y materiales reciclables, un aporte hacia la reducción de la basura en playas de su jurisdicción.

Esto se dio tras la firma de los ‘Acuerdos por el aprovechamiento local de plásticos y otros materiales reciclables’, para lo cual los aliados cuentan con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En el Atlántico, los acuerdos se suscribieron con los municipios de Piojó, Tubará, Puerto Colombia, Juan de Acosta y la Gobernación, y en el Magdalena, con Pueblo Viejo y la Gobernación. También en el litoral Caribe firmaron los acuerdos el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar) y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).

En el litoral Pacífico, los acuerdos se concretaron con las alcaldías de Juradó, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó y Tumaco; con el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) y la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó). Se encuentra en proceso de firma el acuerdo con el municipio de Acandí.

El Minambiente y el BID acompañaron a las alcaldías en la realización de los diagnósticos sobre la gestión de residuos sólidos, los cuales permitieron conocer sus condiciones de generación, gestión de plásticos y otros materiales reciclables, y establecer acciones prioritarias.

Plan a mediano y largo plazo

“Buscamos reducir la basura marina, especialmente los plásticos que llegan al mar y afectan la biodiversidad que allí habita y, al mismo tiempo, apoyar la implementación del modelo de economía circular para el mayor aprovechamiento de otros materiales reciclables. Es un plan a mediano y largo plazo que inició con el compromiso de los gobernantes en las regiones, y que cuenta con nuestro respaldo desde el Ministerio”, expresó el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.

Un aporte de todos

Para el caso de los municipios costeros del Chocó, dadas sus limitantes de movilidad, se debe avanzar en la identificación, concertación e implementación de estrategias que permitan el aprovechamiento de materiales en el ámbito local, así como el mejoramiento del transporte de los materiales reciclables recuperados, en especial el plástico y el vidrio, hacia lugares donde se lleva a cabo el aprovechamiento, como Buenaventura o Medellín.

Andrea Corzo, jefe de la Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana (Dassu) del Minambiente, informó que, entre las organizaciones del sector privado que participan como aliadas en el desarrollo de los acuerdos, se encuentran la Asociación Colombiana de Plásticos (Acoplásticos), Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI, Carvajal Empaques y la Fundación MarViva.

“También contamos con el apoyo del Minvivienda como aliado natural en la gestión de residuos sólidos en el ámbito del servicio público de aseo. Aquí todos debemos aportar. Desde el Ministerio de Ambiente estamos haciendo todo lo necesario para avanzar articuladamente con alcaldías, gobernaciones, comunidades y actores aliados hacia la sostenibilidad en la gestión de los residuos sólidos”, explicó Corzo.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page