En 2026 la IA será acelerador de crecimiento y escudo contra el riesgo
- Juan K LiBre
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Servi Showcase Versión 7.0 un evento que conectó el futuro de la tecnología con el presente de los negocios.
La presión operativa y el impacto económico del riesgo cibernético fueron el foco central de la séptima edición del Servi Showcase 7.0, que congregó a más de 500 asistentes entre presenciales y virtuales. El evento, organizado por Servinformación, demostró ante líderes empresariales de la región que la solución inmediata a la falta de eficiencia y la vulnerabilidad está en la implementación práctica y estratégica de la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad avanzada.
Servi Showcase 7.0 se consolidó como el foro clave en el país para explorar la aplicación de soluciones ya disponibles, como la plataforma multi-agente byCerebro y la ciberseguridad de próxima generación, ante un público compuesto por ejecutivos de México, Colombia y Perú.
La jornada, que se llevó a cabo en colaboración con importantes aliados globales, contó con la participación de especialistas de alto nivel, incluyendo a Eduardo López, Presidente de Google Cloud para América Latina, además de ejecutivos de GitLab, Palo Alto, Planet, Automation Anywhere y Dynatrace.

Mónica Patiño, presidente del holding Servinformación, destacó la importancia de las conclusiones del evento: “La eficiencia y la protección de datos dejaron de ser áreas separadas; hoy son el núcleo de la competitividad. Servi Showcase 7.0 no fue solo una muestra de tecnología, sino un encuentro estratégico donde los empresarios comprobaron que soluciones ya disponibles, como nuestra plataforma byCerebro, ofrecen una inteligencia operativa que garantiza que cada proceso sea más seguro y rentable.”
La adopción de nuevos servicios en Inteligencia Artificial y la modernización de la ciberseguridad fueron presentadas como la ventaja decisiva para las compañías que buscan liderar sus mercados. Las herramientas expuestas durante la jornada estuvieron orientadas a la reducción de costos operativos, la optimización de la toma de decisiones con datos precisos y el aseguramiento del cumplimiento normativo.
Luis Nogales, Vicepresidente Comercial de Servinformación, señaló que el enfoque práctico del evento generó un impacto inmediato: "Cada asistente se llevó un plan de acción claro para convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva y en una mayor eficiencia operativa para su negocio en la región. Demostramos de forma tangible que la inversión en soluciones de IA se traduce directamente en crecimiento y mitigación de riesgos para el empresario."
Una agenda estratégica con voces globales y casos prácticos
Bajo el lema "Innovación, IA y Seguridad en un solo ecosistema", el Servi Showcase 7.0 ofreció una agenda robusta y práctica. Los asistentes aprendieron de los mejores expertos de la industria sobre cómo la tecnología fue el catalizador en su camino hacia la implementación de la IA. Los temas clave incluyeron:
Ciberseguridad de próxima generación: Demostraciones de cómo las tecnologías inteligentes se anticiparon a las amenazas.
Agentes IA para máxima eficiencia operativa: Presentación de casos de éxito y la aplicación de la IA en la optimización de procesos operativos.
Profundización en byCerebro: Presentación detallada de la plataforma multi-agente de Servinformación y su impacto en la productividad.
La participación de este ecosistema de partners líderes en sus respectivos campos subrayó la visión de Servinformación de proporcionar soluciones integrales que impulsan la competitividad regional.









.jpg)