top of page

Con declaración de emergencia climática, Bogotá avanza para mitigar y enfrentar el cambio climático

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 11 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

* La Administración de la alcaldesa Claudia López apoyó al Concejo en el esfuerzo por declarar la Emergencia Climática y trabajó de la mano con las autoras del proyecto desde enero.

* Además, el Plan Distrital de Desarrollo estableció apuestas claras y ambiciosas para el cambio estructural de hábitos, que conducirá a la mitigación y adaptación al cambio climático en la ciudad.

* Proteger el recurso hídrico, conservar la biodiversidad, disminuir las altas concentraciones de dióxido de carbono, cambiar hábitos, calles libres de combustibles fósiles y transformar la forma de producir y consumir, son algunas de las acciones que debemos implementar todos como ciudad.

* “Disminuir el 50 % de los gases efecto invernadero para 2030 y convertirse en carbono neutral para 2050 son unos de los retos adquiridos en el Acuerdo que ya estaban establecidos en el Plan de Acción Climática de la ciudad, pero que ahora tienen un nivel de atención política adicional que no permitirá cambios con nuevas Administraciones”, resaltó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

* La alcaldesa y los gobernadores de la región central habían declarado la Crisis Climática desde el páramo de Sumapaz, en febrero de este año.

ree

La Secretaría de Ambiente aplaude la aprobación de declaración de emergencia climática realizada este lunes en el Concejo de Bogotá. El proyecto de acuerdo, de autoría de la concejala Susana Muhamad y con los concejales ponentes Manuel Sarmiento y Óscar Ramírez, permitirá tener los lineamientos para la adaptación, mitigación y resiliencia frente al cambio climático, además de una invitación al trabajo conjunto entre Gobierno Distrital, cabildo, sector privado y ciudadanía. El proyecto de acuerdo aprobado en el Concejo pasó a sanción de la alcaldesa Claudia López.


“Agradezco a la autora y ponentes del proyecto por el excelente trabajo conjunto con la Administración Distrital que, sin duda, nos impone tareas, actividades y obligaciones con una vara muy alta, pero que nos dejará en una posición mucho más fuerte y robusta para enfrentar este enorme reto de toda la humanidad”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.


Bogotá no es ajena a los drásticos cambios ambientales que se vienen presentando en el mundo. El aumento de los gases de efecto invernadero, el incremento en la temperatura en más de 1,5 °C y los desastres naturales relacionados con el clima hacen que estas decisiones se conviertan en un punto de inflexión para cambiar de hábitos e implementar acciones que permitan cuidar y conservar el medioambiente.


“Este es un hito para América Latina y nuestro país. Declarar la emergencia climática, no solo de manera discursiva, sino también acordando e imponiéndonos, a todos los actores de la ciudad medidas estrictas, rigurosas y bien planeadas para enfrentar la crisis de la emergencia climática es vital”, indicó la secretaria de Ambiente.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page