top of page
  • Foto del escritorJuan K LiBre

El trabajo remoto llegó a Colombia para quedarse, y Deel está lista para ayudar

El trabajo remoto va a dejar de ser una solución de emergencia y se convertirá en una nueva forma de aumentar la productividad, crear una nueva cultura organizacional y obtener ventajas competitivas. Deel está lista para que muchas compañías en Colombia se suban a esta tendencia.

El trabajo remoto llegó a Colombia para quedarse, y Deel está lista para ayudar

En 2020, a casi todos nos tocó volcarnos de un día para otro al trabajo remoto. Un año después, empresas y trabajadores comenzamos a entender las ventajas y los retos de esta modalidad, y a encontrar maneras de hacer que funcione. Deel, el startup líder en contratación y pagos al talento global, llegó a ayudarles a las empresas colombianas a aprovechar las ventajas de esta nueva realidad, a minimizar los riesgos y a gestionar de manera centralizada y automática una de las partes más difíciles: los pagos y los contratos legales.

“El talento está en todos lados, y las empresas se están dando cuenta de eso”, dice Alex Bouaziz, cofundador y CEO de Deel. Y en Colombia, cada vez más compañías y talento humano, quieren poder tener acceso a las mejores oportunidades sin ningún tipo de barreras geográficas.


Desde ya hace varios años, es relativamente común que compañías extranjeras recluten personal para trabajar desde Colombia, pues en muchas áreas el talento del país ofrece un trabajo a la altura de los estándares globales a un costo significativamente inferior. Pero Deel ha detectado una tendencia que se está acelerando recientemente, y es que las compañías colombianas están contratando cada vez más trabajadores de forma remota, lo que beneficia la competitividad y la diversidad dentro de una empresa y ayudan a que una organización acelere su progreso.


Como comentó el emprendedor colombiano Álex Torrenegra en un webinar organizado por Deel en enero de 2021, “muchas compañías en Latinoamérica se están dando cuenta que ya no deben contratar un ingeniero de software a unos salarios altos en Bogotá, Ciudad de México o Sao Paulo, que son capitales costosas, sino que puede conseguir el mismo talento que ahora está viviendo en ciudades mucho más pequeñas, o en el campo”.


El reto para las compañías que quieren subirse a esta tendencia es triple: adoptar tecnologías, y adaptar la cultura. Deel ofrece soluciones para ayudar a conseguirlo.

Leyendas
bottom of page