top of page
  • Foto del escritorJuan K LiBre

El sueño de descontaminar el río Bogotá avanza con el cambio de hábitos de todos

* El sueño de descontaminar el río Bogotá avanza con el cambio de hábitos de todos * Separar los residuos y los aceites, no arrojar colillas de cigarrillo ni basura al suelo, ahorrar agua y utilizar detergentes biodegradables son acciones que contribuyen a la conservación de las fuentes hídricas.

* La Secretaría de Ambiente, por su jurisdicción en la zona urbana de Bogotá, avanza en la descontaminación de los ríos Torca, Salitre, Fucha y Tunjuelo, que desembocan en el Bogotá.

* Jornadas de Educación Ambiental para el conocimiento, cuidado y apropiación, y actividades de control y monitoreo de la cuenca media son las bases para mejorar las condiciones del río Bogotá.

* “Nuestra Estructura Ecológica Principal está conectada y, por eso, prácticas como la reutilización de residuos, el ahorro de agua, la separación de grasas y aceites para que no se dispongan en los desagües nos ayudan a no contaminar nuestros ríos”: secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

El sueño de descontaminar el río Bogotá avanza con el cambio de hábitos de todos

A partir del Acuerdo 667 del 2017, impulsado por las comunidades dedicadas a la recuperación del recurso hídrico en el Distrito, cada 12 de mayo se conmemora el Día del Río Bogotá, una fecha para llamar la atención de ciudadanos, colectivos y gobiernos para reconocer y exaltar la importancia ambiental, social y económica de este cuerpo de agua, que es uno de los más importantes del país, que aporta cerca del 31 % del PIB nacional e influye en la vida de más de nueve millones de personas. El trabajo articulado de las entidades que hacen parte del Consejo Estratégico de la Cuenca del río Bogotá, y de la mano de las comunidades, permitirá lograr la recuperación del cuerpo de agua y sus afluentes. Acciones de orden técnico, administrativo, financiero y de cambio de hábitos contribuirán a la descontaminación del río y a darle la importancia que requiere como eje estructurador y de desarrollo para la ciudad. “El 12 de mayo es el Día del Río Bogotá, una jornada que es muy importante para todos los ciudadanos de Bogotá. Tenemos el propósito, desde la Administración de la alcaldesa Claudia López, de volver a ver los ríos de frente. Tenemos cuatro cuencas importantes dentro de Bogotá y desafortunadamente por los procesos de canalización y subterranización hemos perdido esa relación directa con los ríos para determinar su importancia y para darnos cuenta de nuestro papel como ciudadanos y ciudadanas en el cuidado y en no verter contaminantes a esos ríos”, afirmó la secretaría de Ambiente, Carolina Urrutia.

Leyendas
bottom of page