* 46% de la población colombiana ha sufrido de dolor crónico en los últimos tres meses.
* El 64.5% de la población en Colombia ha sufrido dolores en miembros inferiores, espalda, miembros superiores, cuello, cadera, articulaciones, por fibromialgia, pelvis, entre otros.
* El Cannabidiol, CBD, procesado de manera adecuada, es una alternativa efectiva para reducir el dolor crónico.
* De los componentes del cannabis, el cannabidiol o CBD es de uso terapéutico y es el que debe ser utilizado para este fin, mientras que el THC o tetrahidrocannabinol tiene propiedades psicoactivas y por ende no se debe utilizar en el uso terapéutico.
De acuerdo con el VII Estudio Nacional del Dolor, realizado por ACED (Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor), el 76% de la población ha sufrido dolor en los últimos seis meses y de este porcentaje, el 46% ha sufrido de dolores crónicos en los últimos tres meses. Como una alternativa para aliviar el dolor y la inflamación, el cannabidiol (CBD), la sustancia terapéutica de la planta de cannabis se presenta como un bálsamo que reduce considerablemente las molestias gracias a sus principios activos.
De acuerdo con Juan Arbeláez, director científico de Haurax, laboratorio clínico especializado en procesamiento de cannabis para uso medicinal “Aprovechar las propiedades y beneficios del cannabidiol, CBD, en tratamientos para combatir el dolor, se ha vuelto cada vez más común ya que proporciona el bienestar de los pacientes de forma inmediata gracias a ungüentos o geles terapéuticos a base de CBD, los cuales proporcionan efectos de relajación muscular.”
En este sentido, los geles y cremas a base de cannabis poseen propiedades que aportan beneficios para mitigar el dolor localizado. Es así como los geles de aplicación transdérmica permiten una fácil y rápida absorción por medio de la piel para que ingrese al torrente sanguíneo y active los receptores del sistema cannabinoide y así ejercer un alivio del dolor.
El 64.5% de la población en Colombia ha sufrido dolores osteomusculares por golpes, contusiones, torceduras, estiramientos de músculos o fibromialgia entre otras causas. Los dolores pueden presentarse en miembros inferiores, espalda, miembros superiores, cuello, cadera, articulaciones, y pelvis, entre otros. También hay dolores ligados a actividades de impacto como los deportes. Para calmar este tipo de dolores osteomusculares, los geles con CBD son una alternativa muy eficaz, alcanzable y poco invasiva.
De allí que las cremas y geles a base de CBD sean comúnmente utilizadas para tratar este tipo de dolores que afectan nuestro desempeño en las labores cotidianas o que se puede llegar a convertir en un problema crónico.
Las cremas y geles con CBD son aquellos productos cosméticos y dermatológicos que en su composición cuentan con cannabidiol, el cual debe ser procesado de forma científica y profesional. De hecho, estos tópicos son empleados para el uso cosmético por sus propiedades estimulantes y rejuvenecedoras que dan firmeza en la piel. Sin embargo, el mayor uso que se le da a estos ungüentos es medicinal y terapéutico ya que contiene propiedades antiinflamatorias y calmantes.
Según Arbeláez, “Tener un gel con doble concentración de cannabis y libre de parabenos, refuerza las propiedades analgésicas, antiinflamatorias y sedantes, ideal para calmar dolores musculares y de los huesos, y aliviar dolores causados por deficiencias circulatorias de piernas y pies produciendo una sensación de tranquilidad.”
Comments