top of page

El 100% de las cervezas de Bavaria se elaborarán usando energía solar

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 29 ago 2022
  • 3 Min. de lectura

* Para lograrlo, Bavaria firmó con Enel Colombia un acuerdo de suministro de energía por 15 años, que permitirá cubrir las necesidades de energía eléctrica comprada de la compañía a partir de 2024.

* Para garantizar el origen renovable de la energía para Bavaria, Enel construirá el parque solar Guayepo 1, que inició su construcción en Ponedera, Atlántico y cuya capacidad instalada será de 221 MWp.

* La operación de Bavaria está compuesta por 7 cervecerías, 2 malterías y 1 fábrica de etiquetas, ubicadas a lo largo del territorio nacional.

Las energías renovables no convencionales son un camino clave para hacer frente al cambio climático. Llevar a cabo las transformaciones que exige el mundo es una tarea compartida y Colombia cuenta con un gran potencial para convertirse en referente, sobre todo, en la producción de energía solar.

El 100% de las cervezas de Bavaria se elaborarán usando energía solar

Según el estudio realizado por la Comisión de Integración Eléctrica Regional (CIER), la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Unidad de Planeación Minero- Energética (UPME), en el año 2030 Colombia consumirá un 30% de energías limpias o renovables no convencionales, en cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, el cual busca garantizar acceso universal a electricidad asequible.

Alineada con este propósito, Bavaria anunció que se abastecerá de energía renovable para el 100% de su proceso productivo desde inicios de 2024, cumpliendo esta meta un año antes de lo inicialmente propuesto por la compañía. Este hito se logra tras la firma de un acuerdo entre la cervecera y Enel Colombia, que se celebró en la Planta de Tocancipá de Bavaria y en el que participaron los presidentes de estas dos compañías.

El acuerdo tendrá una duración de 15 años y a través de este, Bavaria contratará el suministro de su energía comprada para 7 cervecerías, 2 malterías y una fábrica de etiquetas ubicadas en diferentes ciudades del país.

“En Bavaria estamos convencidos que un mejor país lo construimos entre todos y para ello, apostar a la transformación sostenible es una prioridad de nuestro negocio. En línea con este propósito, me llena de orgullo compartir con Colombia un nuevo motivo para brindar: desde 2024 produciremos el 100% de nuestros productos utilizando energía solar. Seguiremos acompañando las celebraciones futuras de miles de colombianos recargados con la mejor energía” indicó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.

Desde hace varios años la empresa viene trabajando en materia de acción climática, en proyectos como la optimización de su flota de transporte, incorporando camiones eléctricos y a gas, así como las mejores tecnologías con motores EuroV. Bavaria le apuesta a tener la flota eléctrica de carga privada más grande del país, añadiendo más de 200 camiones eléctricos a su operación. Asimismo, a finales del año pasado, la compañía anunció su apuesta por alcanzar cero emisiones netas de carbono en su cadena de valor en las próximas dos décadas.

La energía renovable que utilizará Bavaria para producir el 100% de sus cervezas será generada en la primera etapa del parque solar Guayepo I & II (486.7 MWdc), ubicada en Ponedera, Atlántico. Esta primera fase (Guayepo I), contará con una capacidad instalada de 221 MWdc, de los cuales el 50% estará dedicado al suministro para la cervecera, es decir, alrededor de 250 GWh/año.

“Estamos trabajando por la descarbonización de la economía y las energías renovables no convencionales son uno de los grandes pilares, contribuyendo a lograr una matriz energética equilibrada, más confiable, segura y eficiente. El acuerdo logrado con Bavaria, que nos permitirá garantizar el suministro de energía con fuentes renovables, sin duda traerá grandes beneficios en el interés de mitigar el cambio climático, a través de la adopción de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en los procesos industriales” aseguró Lucio Rubio Díaz, director general de Enel Colombia y Centroamérica.

Este acontecimiento cobra mayor valor considerando que la energía solar es una fuente inagotable, no emite gases contaminantes ni genera residuos, lo cual se traduce en una mejora de la calidad del aire y un aporte a la mitigación de los efectos del cambio climático por parte de estas dos compañías.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page