top of page

El 10 % de vehículos de la flota de Atica son ecoamigables

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 3 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Volviendo al futuro, fue un clásico de ficción de los 80´s que daba una visión de cómo se podría vivir y movilizarse en un tiempo posterior, pero en la actualidad aquellas imágenes que planteaba dicho trailer, se han convertido en una realidad, debido a que algunos vehículos funcionan con energía renovable.

A pesar del uso masificado de combustibles fósiles del parque automotor, hay muchas organizaciones y personas que le apuestan al uso de tecnologías más amigables; como es el caso de Atica, empresa líder en el manejo de residuos, tratamiento de aguas y transformación de aceites, que se une a estas iniciativas e incorpora automotores ecoamigables con energías limpias; Entre ellos, tractocamiones a gas, camiones híbridos y camiones 100% eléctricos.

ree

Con una inversión que supera los $1.630 millones, generará más empleos directos e indirectos al interior de la compañía. Estos vehículos comprenden el 10% total de la flota. En su apuesta por la renovación de la misma.

Para Mauricio Abondano, Gerente de negocios de Atica, “esta flota es una apuesta muy importante al medio ambiente, que reduce las emisiones a la atmósfera durante nuestra operación, debido a que son sostenibles con energías renovables no convencionales, sin combustibles fósiles que tanto daño le hacen a las ciudades principales”.

Entre los vehículos implementados se encuentran los de tecnología híbrida, que ahorran hasta un 20% en el consumo de combustible fósil y generan menos emisiones de CO2. Otros modelos son 100% eléctricos, reduciendo las emisiones a cero, sin restricciones de movilidad, silenciosos en la contaminación auditiva hasta un 40%, sin vibraciones para el momento de conducir y el costo de la energía para recargar las baterías es más bajo que el de los combustibles tradicionales, teniendo un ahorro hasta de un 30%, con beneficios tributarios.

También se incluyeron modelos a gas, con un ahorro de un 30% en el costo de combustible comparado con el Diesel. 98% de reducción en material particulado, comparado con tecnología tradicional, que reduce en 354 toneladas las emisiones de CO2 por año.


Abondano concluye qué, “Esto le permitirá a todos nuestros clientes generadores de residuos aprovechables, especiales y peligrosos disminuir su huella de carbono, dado que la responsabilidad extendida al productor, les impacta todo lo asociado a la recolección de sus vehículos”.


Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page