top of page
  • Foto del escritorJuan K LiBre

Coca-Cola FEMSA apoya la atención de la emergencia invernal que afronta Padilla, Cauca

* Con el Vehículo Potabilizador de Agua, Coca-Cola FEMSA y Fundación FEMSA apoyarán la atención de la emergencia abasteciendo de agua potable a los más de 9.900 habitantes del municipio.

* Esta planta potabilizadora móvil de Coca-Cola FEMSA y Fundación FEMSA ha entregado, desde 2010, más de 11 millones de litros de agua a comunidades afectadas por desastres naturales y emergencias en Colombia.

Coca-Cola FEMSA apoya la atención de la emergencia invernal que afronta Padilla, Cauca

Coca-Cola FEMSA, en alianza con Fundación FEMSA, puso a disposición de la Alcaldía de Padilla (Cauca) y su comunidad, el Vehículo Potabilizador para abastecer de agua potable a la población, de manera gratuita y con todos los protocolos de bioseguridad requeridos, tras la emergencia originada por las fuertes lluvias que se han presentado en el municipio y que en consecuencia provocaron el deslizamiento de tierra ocasionando daños en acueducto municipal.


“El acceso al agua potable es una necesidad básica, que se acentúa en esta época de pandemia. Por esto, desde Coca-Cola FEMSA reconocemos la importancia de esta necesidad fundamental y trabajamos con Fundación FEMSA para llevar agua potable a los 9.900 habitantes de Padilla, Cauca”, afirmó Eduardo Pereyra, presidente de Coca-Cola FEMSA Colombia.


Desde 2010, Coca-Cola FEMSA y Fundación FEMSA, dispusieron del Vehículo Potabilizador de Agua, una herramienta innovadora diseñada para proveer agua potable, de manera gratuita. Es así como desde el inicio de su operación, el Vehículo ha atendido diferentes municipios del país como Dibulla (Guajira), Acacías (Meta), San Luis de Gaceno (Boyacá), Guachené (Cauca), Nueva Granada (Magdalena), Mocoa (Putumayo) entre otros, y ha logrado suministrar más de 11 millones de litros de agua potable.


Al finalizar la operación en el municipio de Padilla (Cauca), el Vehículo continuará atendiendo solicitudes de comunidades que requieran del recurso en el país.

Leyendas
bottom of page