top of page

Celebra junto al Teatro Libre los 25 años de la compañía de teatro "La casa del silencio"

Foto del escritor: Juan K LiBre Juan K LiBre

A partir del 17 de febrero y hasta el 13 de marzo el Teatro Libre sede Centro abre sus puertas para celebrar los 25 años del grupo de teatro físico.

“La casa del silencio” con lo mejor y más reciente de su repertorio.


Celebra junto al Teatro Libre los 25 años de la compañía de teatro "La casa del silencio"

La casa del silencio - Maison du Silence, cumple 25 años y desde su fundación se ha caracterizado por ofrecer para Colombia intercambios artísticos y académicos con artistas internacionales, así como espacios de formación e investigación.

El ámbito de la formación se ha concentrado en la difusión de la técnica del mimo corporal dramático (Etienne Decroux) y aspectos del simbolismo y de la estilización del maestro Marcel Marceau, orientados a la construcción del teatro físico como base formativa para el actor.


La Casa del Silencio, bajo la dirección de Juan Carlos Agudelo, ha logrado consolidar una estética y una identidad propia en el teatro físico y silente colombiano, identidad reconocida en la escena teatral contemporánea, nacional e internacional.


Adentro…Gastom y Mandí: (17 de febrero al 6 de marzo/ viernes y sábados 8:00 p.m. – domingos 4:00 p.m.)

Adentro… Gastom y Mandí es el más reciente espectáculo de la compañía de teatro físico La casa del silencio.


En el escenario, las máscaras se unen al lenguaje del cuerpo y el movimiento en un relato que recorre el presente de una vieja pareja: La distancia en contraste con la unión, el desamor con el amor, la vida con la muerte.

Gastom y Mandí, él y ella juntos… tantos años juntos y apenas se comprende su decisión: permanecer aislados en su eterna casa y apenas visitados por una torpe añoranza.


Manú o la ilusión del tiempo: (10 y 11 de marzo 7:30 p.m.)

Un inicio, un final. Muchas preguntas y pocas certezas. Una intuición.

Manú, un soldado gastado por años de batallas concluye hoy la guerra; un hombre como él, demasiado sensible para soportar los desastres del combate, jamás debió participar en ella. Muchas caídas y muchos ascensos. Aunque bizarros, algunos recuerdos, aprendizajes y entrenamientos, pero sólo un gran deseo: regresar a casa y encontrarla a ella, Magnolia, la mujer que le espera.


De nuevo el inicio de un camino, el de retorno, pero la distancia parece infranqueable y lo que es peor, su memoria no le da el privilegio de recordar el camino de regreso.


Un fragmento, una ruta, un mapa, un regalo de su amigo eterno. No hay más que pensar. Levantar la mirada, ubicarse y avanzar.

Kokoro: (12 y 13 de marzo sábado 8:00 p.m. – domingo 3:00 p.m.)

En japonés Kokoro significa corazón, mente, inteligencia, alma, centro, núcleo. El universo de KOKORO es único y pequeño en su inmensidad, como el planeta del Principito y como el zorro, muchos saldrán domesticados.


Kokoro es un homenaje al cine mudo, al teatro silente, a la infancia y al amor. Narra la historia de tres personajes inmersos en un territorio hecho de cartón y papel.


El espectáculo, entre realidad y ficción, se sitúa en una narrativa atemporal que a manera de rompecabezas va descifrando la complejidad de las relaciones humanas; los personajes como habitantes de un efímero pasado, nos develarán trazos de su historia.

Comments


Leyendas
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page