top of page
  • Foto del escritorJuan K LiBre

Bionutrec, pionera en el desarrollo de suplementos probióticos en Colombia

La biofarmacéutica se ha consolidado como la principal promotora del consumo de los suplementos probióticos en el país, con el fin de contribuir en el bienestar y la salud de la población colombiana.


La compañía colombiana Bionutrec, ubicada en el Valle del Cauca, nació de la alianza entre JGB y el Grupo Carval, para posicionarse como la única biofarmacéutica en el país. Actualmente, participa en el mercado de los suplementos dietarios, el cual en el 2019 reportó ventas aproximadas de $ 274.300 millones de pesos en Colombia, de acuerdo con Euromonitor.

Bionutrec

Su planta se dedica al desarrollo y fabricación de suplementos dietarios con probióticos, y gracias a su alta tecnología e innovación, es la única en su categoría en Colombia y en la región. Este centro de fabricación se encuentra aprobado por el INVIMA en BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) para la fabricación y envase de suplementos dietarios y alimentos funcionales sólidos.


“Actualmente somos la única empresa colombiana que desarrolla, fabrica y comercializa suplementos probióticos en el mercado biofarmacéutico del país. Nuestro principal objetivo es contribuir al bienestar y salud de los colombianos a través del suministro de suplementos probióticos, y por esto queremos ser la compañía referente en educar y comunicar los beneficios de una dieta equilibrada y complementada con en el consumo responsable de estos microorganismos vivos” afirmó Carlos Pabón, gerente general de Bionutrec.


Durante sus primeros años en el mercado, el trabajo de la biofarmacéutica se ha consolidado en el país, logrando una alianza con la Asociación Colombiana de Probióticos y Prebióticos (ACoPyP) para educar, concientizar y empoderar de manera transparente, tanto a profesionales de la salud como a pacientes, en todos los beneficios para la salud integral, que trae el consumo regular de estos microorganismos vivos. En Bionutrec existimos para proveer innovación en prevención, nutrición y alivio, impactando de manera transparente la vida de las personas y agregando valor al desarrollo de comunidades más saludables


La acción de los suplementos probióticos, es mayoritariamente preventiva. Una adecuada alimentación y el consumo regular de alimentos o suplementos dietarios con microorganismos probióticos, pueden ayudar a normalizar las funciones digestivas, regenerar la flora intestinal y favorecer las defensas naturales.


Por último, de acuerdo con la firma Grand View Research, el mercado de los probióticos en el mundo alcanzará un total de USD 77.09 mil millones en 2025. Países como China, Japón e India son los más relevantes para este segmento en materia de innovación. Además, la demanda de suplementos nutricionales probióticos se ha visto impulsada por el creciente envejecimiento de la población y el mayor interés de los consumidores en la atención médica preventiva.

Leyendas
bottom of page