BIMB 2025 “BootCamp de Industria Musical": Tres Días Para Formar, Conectar, Inspirar, Impulsar el Talento
- Juan K LiBre
- hace 6 horas
- 4 Min. de lectura
Gratuito y abierto a todos los públicos, este año el evento presenta una programación excepcional con grandes exponentes de la industria musical que compartirán su conocimiento en producción, derechos de autor, salud mental, marketing, monetización y gestión cultural.
El Bootcamp de Industria Musical Bello (BIMB 2025) llega con una nueva edición para consolidarse como uno de los espacios más relevantes de formación, inspiración y conexión para músicos, productores, gestores culturales y amantes de la música.

Del 6 al 8 de noviembre de 2025, la Biblioteca Comfama Bello – Sede Centro (Carrera 49 # 46 - 57) será el punto de encuentro donde artistas, creadores y profesionales del sector vivirán tres días dedicados a potenciar su talento, fortalecer sus conocimientos y construir alianzas dentro del ecosistema musical.
El Bootcamp de Industria Musical Bello (BIMB 2025) es un espacio gratuito de formación, inspiración y conexión, creado para reunir a músicos, gestores culturales, productores, emprendedores y amantes de la música. Durante tres días, el encuentro fomentará el aprendizaje, el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración que fortalecen el desarrollo artístico y económico de la escena musical de Bello y su proyección regional.
Con el propósito de profesionalizar el talento local y promover la colaboración, la identidad y la sostenibilidad como pilares del crecimiento creativo, en esta edición, los asistentes vivirán una experiencia inmersiva de tres días con conferencias, paneles, talleres prácticos, showcases, espacios de networking y un campamento musical. Además, podrán conectar con ponentes nacionales, descubrir nuevos talentos locales y acceder a herramientas y conocimiento actualizado sobre producción, marketing musical, distribución, financiamiento y derechos de autor.
Figuras invitadas y programación académica:
El evento contará con la participación de reconocidos expertos y referentes nacionales que representan distintos pilares de la industria musical y creativa:
- Juancho Valencia – Productor, compositor, arreglista y pianista. Ganador y nominado a los Premios Grammy Latinos y Anglo, con una trayectoria que abarca géneros como cumbia, salsa, música urbana, clásica e infantil. Ha trabajado con ChocQuibTown, Puerto Candelaria, Maite Hontelé y la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Dictará la conferencia “La Pepa del Asunto: cómo crear un proyecto artístico relevante”, centrada en la importancia de la identidad y la coherencia en un proyecto musical. 
- Luis Fernando Fernández Correal – Coordinador general del Sistema de Salud Mental de Bello (Sanamente) y Consejero Departamental en Salud Mental. Estará al frente de la conversación “Lo que nadie habla sobre salud mental en el arte”, un espacio necesario sobre bienestar emocional y creatividad. 
- Daniel Correa Hernández – Abogado especializado en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías, y CEO de Destra Legal. En su conferencia “Negocios Editoriales: cómo negociar contratos editoriales con las majors”, ofrecerá herramientas legales para la profesionalización sostenible de los proyectos musicales. 
- Catalina Cano (Directora de Innovación y Tecnología de ACINPRO) y Jesús Miguel Cardona (Director de Publishing en Dinastía INC) participarán en el Panel de Monetización, que abordará modelos de negocio, distribución de regalías y nuevas oportunidades de ingresos para artistas y creadores. 
- José Miguel Gómez – Director de Comunicaciones y de Sincronizaciones de Discos Fuentes, liderará el taller “Que tu nombre suene: construye tu marca personal como artista en redes sociales”, enfocado en estrategias de posicionamiento digital. 
- Laurea Moncada – Tour Manager del Ferxxocalipsis y gestora de proyectos creativos. Estará al frente del laboratorio “Avatares”, que invita a explorar la identidad y el propósito artístico desde la autenticidad. 
- Mateo Ramos – Artista, productor musical y especialista de guitarras y bajos Yamaha Colombia, dictará el taller “Preproducción Musical: desde el desayuno, se sabe…”, con claves prácticas para estructurar procesos creativos sólidos desde la base. 
- Jennifer López, Secretaría de Inclusión de la Alcaldía de Bello; Diego Cifuentes, Gerente del Clúster de Industrias Creativas de Medellín; Viviana Ramírez, de ELPAUER – Comfama; y Sara Gómez Navarro, de Medellín Music Lab, liderarán el panel “Del talento al impacto: cómo se teje la industria musical en organizaciones públicas”, que explorará cómo las instituciones públicas, privadas y sociales impulsan la sostenibilidad y movilidad artística en el país. 
Una experiencia gratuita para aprender, conectar y proyectarse:
El BIMB 2025 es un evento gratuito con inscripción previa.Las personas interesadas pueden registrarse a través del siguiente enlace:👉 https://forms.gle/V2e3vToYKBpGsLKR7
Además, los artistas podrán participar en el Campamento Musical, compartiendo un video de su talento en redes sociales y etiquetando las cuentas oficiales del evento.📲 Convocatoria en Instagram
Una vez inscritos, los asistentes recibirán un mensaje de confirmación con todos los detalles logísticos y de programación.
Un evento con propósito social:
Más allá de un espacio académico, el BIMB es una plataforma de transformación social que impulsa el talento local y genera oportunidades reales para los artistas. Gracias al apoyo del Departamento de Juventud de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Participación Ciudadana de Bello, junto a ELPAUER – Comfama, Yamaha, DNA, Dinastía y Sabbath, el Bootcamp fortalece la escena musical y fomenta la profesionalización del talento emergente.
“El BIMB es un punto de encuentro donde la inspiración se convierte en acción y los contactos en verdaderas oportunidades, nuestro mensaje es claro: la industria musical se construye desde la colaboración, la educación y la identidad”, afirman sus organizadores.La Cita Es:
📅 Fechas: 6, 7 y 8 de noviembre de 2025📍 Lugar: Biblioteca Comfama Bello – Sede Centro (Carrera 49 #46–57, Bello)💰 Costo: Gratuito con inscripción previa🔗 Inscripción: https://forms.gle/V2e3vToYKBpGsLKR7










.jpg)