top of page

5 beneficios de comprar un carro híbrido en Colombia

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 31 jul 2023
  • 3 Min. de lectura

Sin restricciones de movilidad, un menor consumo de combustible con una mayor autonomía, menores emisiones e impacto ambiental, beneficios tributarios son algunos factores que resultan determinantes a la hora de decidirse por un carro hibrido.


El mundo es cada vez más consciente del compromiso que tiene el sector industrial con el cuidado del medio ambiente, incluyendo el automotor.


Respondiendo a esta necesidad, los modelos eléctricos se han convertido en un mercado atractivo para el consumidor y una opción sostenible debido a su nulo nivel de emisiones, sin embargo, debido a sus altos precios y baja disponibilidad por el momento representan un bajo porcentaje de las ventas dentro del sector.



No obstante, existe una alternativa que representa una transición entre el motor combustión y el eléctrico: los vehículos Híbridos, un segmento en auge que viene creciendo en los últimos años.


Tan solo en 2021, en Colombia se matricularon 16.300 híbridos con una participación en el mercado del 7%, en 2022 la cifra ascendió a 24.500 con una participación del 9% y para el primer semestre de este año la participación es del 14% con 12.200 unidades matriculadas.


“Este tipo de vehículos permiten un ahorro considerable de combustible, más kilómetros por galón, menos emisiones contaminantes, menos contaminación acústica y en el país están exentos de la medida de pico y placa” afirma Andrés Plata, director de ventas para Kia Colombia.


Para el ejecutivo, los autos híbridos son una excelente opción si se busca ser parte de una movilidad sostenible y amigable con el medio ambiente. Gracias a su demanda, las opciones en el mercado cada vez son más variadas y adaptadas a cada necesidad.


Ante esta tendencia, Andrés Plata explica cuáles son las ventajas o beneficios que debe considerar a la hora de tomar la decisión de comprar un hibrido:


1. Amplio portafolio de modelos en el mercado

Sin importar si el vehículo que usted está buscando es para uso familiar o corporativo, actualmente en el mercado colombiano hay una buena oferta de modelos híbridos. La mayoría de las marcas de carros cuentan con al menos un modelo hibrido dentro de su portafolio, por lo que ya es posible acceder a camionetas y automóviles de diferentes tamaños, características y diferentes niveles de hibridación tales como los híbridos ligeros, los híbridos convencionales y los híbridos enchufables entre otros.


En el caso de Kia, la compañía surcoreana cuenta en la actualidad con dos modelos: El

Stonic MHEV y Niro HEV.


2. Beneficios tributarios

Con el objetivo de incentivar la compra de este tipo de vehículos, el gobierno nacional

contempla algunos descuentos en la carga tributaria. Por ejemplo, los híbridos hoy en día

pagan un IVA del 5% vs un 19% de un vehículo a combustión tradicional. Así mismo, la

carga tributaria anual impuesta para estos vehículos no podrá superar el 1% del valor

comercial del carro.


Además, estos vehículos gozan de un 10% de descuento en las primas de los seguros SOAT, y descuentos de hasta el 30% en el valor de la revisión técnico-mecánica. Sin duda un ahorro importante para su bolsillo.


3. Mejor consumo y autonomía

Con los altos precios de los combustibles hoy en día los vehículos híbridos son una excelente opción si se está buscando económica a la hora de movilizarse. Cabe aclarar que dependiendo del nivel de hibridación, se obtendrán mejores consumos y mayores autonomías, sin embargo, desde un hibrido ligero MHEV usted notará una importante mejora en su autonomía (más kilómetros por galón) y un alivio en su bolsillo.


4. Movilidad libre

Hoy en día, los vehículos híbridos están exentos de las restricciones de movilidad como el pico y placa en las principales ciudades del país, sin duda alguna este es quizá uno de los mayores beneficios que nos ofrecen los híbridos y uno de los criterios más importantes a la hora de tomar la decisión de comprar un vehículo.


5. Impacto medioambiental

Al tener una alternancia entre el motor de combustión y el motor eléctrico así como sistemas avanzados de recuperación de energía y frenado regenerativo, los fabricantes lograron obtener importantes mejoras no solo en el desempeño, sino también un menor nivel de emisiones contaminantes, mitigando la huella de carbono y cuidado el medio ambiente.

Comments


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos | vida y obra musical | El Enfoque entrevista
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page